Correos anuncia una convocatoria de 7.757 plazas, de personal laboral indefinido

Correos anuncia una convocatoria de 7.757 plazas, de personal laboral indefinido. Hay que recordar que, a finales del año pasado, se convocaron 5.377 plazas; cifra que ahora se ve ampliada en 2.380 puestos correspondientes al Plan de Estabilización, Ley 20/2021.

Ciertamente, desde finales de 2021 se venía discutiendo el porcentaje trabajadores temporales de la plantilla (no debe ser superior al 8%), la duración de los contratos y motivo. Puesto que la empresa está muy por encima de ese porcentaje (en torno a un 20% de personal eventual), las organizaciones sindicales anunciaba por entonces que «Correos debe convocar más de 7.400 plazas».

La suma de plazas, ahora anunciada, procede de:

  • 3.254 puestos correspondientes a la consolidación de 2020.
  • 2.123 puestos correspondientes a la de 2021 (alcanzando así las 5.377 plazas).
  • 2.380 puestos por el Plan de Estabilización, Ley 20/2021.

.

El total de puestos de trabajo son de personal laboral fijo, pertenecientes al Grupo profesional IV, Personal Operativo, compuesto por: Personal de Reparto, Agente de Clasificación y Atención al Cliente.

Fases del proceso

La gestión de este nuevo proceso de consolidación de empleo se realizará en dos fases diferenciadas. En un primer momento, se establecerá el sistema de selección, pruebas previstas y valoración de méritos. En una segunda fase, se convocará la oferta de puestos  de trabajo y su distribución, y se abrirá el plazo para presentar solicitudes.

  • Primera fase: el próximo 8 de junio está previsto que se reúna la Comisión Central de empleo, iniciándose así la negociación de las bases. Se establecerán los requisitos de acceso, el sistema de selección (fases, pruebas y valoración de méritos), el programa (temario), la composición del Órgano de Selección, el reconocimiento médico y los aspectos referidos a la formalización de los contratos.
  • Segunda fase: posteriormente, se convocarán los puestos de trabajo. Se publicarán las bases relativas a la distribución provincial de la oferta de plazas, las características y modalidades de contratación, el plazo y la forma de presentación de solicitudes.

Fecha del examen, de la convocatoria de plazas de Correos

En su comunicado, Correos dice que «previsiblemente las pruebas de acceso se celebrarán en el «mes de marzo de 2023». Sin embargo, a finales del año pasado, anunciaba como fecha fecha prevista noviembre de 2022. Una incertidumbre que no beneficia a las personas aspirantes.

¿Cómo será el proceso de selección?

Correos ha comunicado que la información relativa al proceso selectivo se podrá consultar en su web, lo más pronto posible. En cualquier caso, sólo para tener una idea general, te explicamos cuáles fueron los requisitos y cómo fue el último proceso que se llevó a cabo: Bases de la última convocatoria de Correos.