
Tarjeta Sanitaria Europea
Si estás pensando en viajar al extranjero, no debes olvidar ciertos aspectos, como la cobertura de la asistencia sanitaria en caso de enfermedad o accidente. Para viajar de forma segura por Europa es recomendable llevar contigo la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). Ver otras Tarjetas
La TSE es el documento personal e intransferible, de carácter gratuito, que acredita el derecho a recibir las prestaciones sanitarias que resulten necesarias, desde un punto de vista médico, durante una estancia temporal en los veintisiete países miembros de la Unión Europea, así como en Reino Unido, Noruega, Liechtenstein, Islandia y Suiza. Y ello, independientemente de que el objeto de la estancia sea turístico, una actividad profesional o la realización de estudios.
¿Qué servicios sanitarios cubre?
El solicitante podrá recibir asistencia sanitaria como si fuera un residente más del país en cuestión. Sin embargo, debes tener en cuenta que la Tarjeta sólo te cubre los gastos médicos surgidos durante tu estancia por problemas de salud, a no ser que padezcas determinadas enfermedades crónicas (diálisis renal, oxigenoterapia, tratamiento especial para el asma, ecocardiografía en caso de enfermedades autoinmunes y quimioterapia): en este caso, es necesario un acuerdo previo entre el asegurado y la unidad que dispense el tratamiento en el lugar de destino.
¿Cuándo no es válida?
La TSE no es válida cuando el desplazamiento tenga la finalidad de recibir tratamiento médico. En ese caso, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) emitirá el formulario correspondiente, previo informe favorable del Servicio de Salud. Tampoco será válida si trasladas tu residencia al territorio de otro Estado.
¿Quién puede obtener esta Tarjeta?
Los titulares del derecho a la asistencia sanitaria y beneficiarios a su cargo que cumplan los requisitos exigidos por la legislación española y por los Reglamentos Comunitarios de Seguridad Social. Las personas que no sean nacionales de los Estados en los que la Tarjeta Sanitaria Europea tiene validez, incluido España, y se desplacen a Dinamarca, Suiza, Liechtenstein, Islandia o Noruega, no tienen derecho a recibir las prestaciones sanitarias en estos países.
¿Cómo solicitar la TSE?
La solicitud se puede realizar a través de los siguientes canales:
-
-
- A través de la página web del Instituto Nacional de la Seguridad Social, identificándote mediante certificado electrónico, Cl@ve o vía SMS. Si te identificas vía SMS, debes tener en cuenta que tu teléfono móvil deberá constar en la base de datos de la Seguridad Social. Si no lo tienes registrado, puedes hacerlo en el servicio de solicitudes del portal de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS), donde deberás identificarte mediante una foto y tu documento de identidad. Si no tienen Certificado digital, deberás completar la información que el formulario te va solicitando y tener el domicilio actualizado. Acceder
- En el portal Tu Seguridad Social, que permite la solicitud de la TSE tanto como interesado (en nombre propio) como a través de representante o apoderado, siempre que estés inscrito en el Registro Electrónico de Apoderamientos. Las vías de identificación y acceso son las mismas que en la Sede Electrónica.
- En los Centros de Atención e Información (CAISS) de la Seguridad Social, de manera presencial y solicitando cita previa.
- En los teléfonos: 901 16 65 65/ 91 542 11 76
-
Otras cuestiones sobre la TSE
- ¿Cómo puedo renovar la Tarjeta Sanitaria Europea? Por las mismas vías que tienes para solicitarla. Te llegará una nueva tarjeta en el mismo plazo que si la solicitas por primera vez.
- ¿Cuándo puedo renovarla? La renovación de una TSE puede realizarse hasta 60 días antes de la fecha de su caducidad.
- ¿Cuánto tarda en llegar? Una vez solicitada, recibirás la tarjeta en tu domicilio en un plazo aproximado de 5 días.
- ¿Cuánto dura la Tarjeta Sanitaria Europea? La Tarjeta tiene una validez, con carácter general, de hasta dos años desde la fecha de su emisión. Pero hay colectivos como los jubilados que pueden disfrutar de una duración de hasta 4 años en sus tarjetas.