
Plazas de Conductores en Tussam (Sevilla)
El Gobierno municipal publicará en los próximos días las bases de un concurso-oposición para constituir una bolsa de empleo de 350 conductores-perceptores de la Empresa Municipal de Transportes de Sevilla (Tussam). El procedimiento unifica turno restringido —para personal interno— y turno libre, con el fin de cubrir necesidades de contratación indefinida o temporal en los próximos años y atender las nuevas líneas y servicios previstos.
En este sentido, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha celebrado que “esta convocatoria supone la mayor y más ambiciosa oferta desde la creación de Tussam” y ha subrayado que “con esta convocatoria no solo fortalecemos la plantilla de Tussam para responder al crecimiento de la red y la demanda, sino que también creamos nuevas oportunidades de empleo estable para los sevillanos”. “Hace menos de dos años ofertamos 250 plazas, y hoy damos un paso más con una cifra histórica que evidencia nuestro compromiso con un transporte público de calidad y una plantilla sólida con capacidad para cubrir la demanda, cada vez más creciente, de nuestros vecinos”, ha recordado Sanz.
Requisitos
Según las bases, las personas aspirantes deberán disponer de;
- Permiso de conducir D.
- Tarjeta de Cualificación Profesional, como consecuencia de haber completado la formación correspondiente al Certificado de Aptitud Profesional para conductores (CAP.
- Título de Graduado en Enseñanza Secundaria Obligatoria o equivalente.
- No presentar ninguna de las deficiencias o patologías médicas recogidas en las bases del concurso.
- El 10 % de las plazas se reserva a personas con discapacidad igual o superior al 33 % que acrediten la compatibilidad funcional con el puesto.
Proceso de selección
El proceso selectivo constará de tres pruebas en la fase de oposición:
- Test psicotécnico.
- Examen teórico.
- Prueba de adecuación al puesto.
Además de una valoración de méritos y reconocimiento médico final. La inclusión en la bolsa no genera derecho automático a la contratación, pero sí la expectativa de llamamiento por orden de puntuación, conforme a las necesidades del servicio y la normativa vigente.