
Las horas extraordinarias
En España, la duración de la jornada de trabajo se pacta en los convenios colectivos o en el contrato de trabajo. Eso sí, hay que tener en cuenta que, el Estatuto de los Trabajadores establece que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de 40 horas semanales de trabajo efectivo de promedio en cómputo anual.
-
-
- Se considerarán, por tanto, horas extraordinarias aquellas horas de trabajo que se realicen sobre la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo fijada.
-
¿Cuántas horas extraordinarias puede realizar un/a trabajador/?
El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a 80 al año. Para los trabajadores que por la modalidad o duración de su contrato realizasen una jornada en cómputo anual inferior a la jornada general en la empresa, el número máximo anual de horas extraordinarias se reducirá en la misma proporción que exista entre tales jornadas. Por tanto, para quien trabaje a media jornada, el máximo de horas extra anules será 40.
¿Cómo se pagan o compensan las horas trabajadas de manera extraordinaria?
Hay dos maneras de hacerlo y debe estar recogido en el convenio colectivo o, en su defecto, contrato individual. Se optará entre:
-
-
- Abonar las horas extraordinarias en la cuantía que se fije, que en ningún caso podrá ser inferior al valor de la hora ordinaria.
- Compensarlas por tiempos equivalentes de descanso retribuido.
-
En ausencia de pacto al respecto, se entenderá que las horas extraordinarias realizadas deberán ser compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.
Excepciones al límite de horas extra
Cómo decimos, el límite que establece el Estatuto de los trabajadores son las 80 horas anuales. Sin embargo, hay que matizar:
-
-
- Si las horas extraordinarias son compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización, no se computarán como tales.
- Tampoco se tendrá en cuenta, a efectos de la duración máxima de la jornada ordinaria laboral, ni para el cómputo del número máximo de las horas extraordinarias autorizadas, el exceso de las trabajadas para prevenir o reparar siniestros y otros daños extraordinarios y urgentes, sin perjuicio de su compensación como horas extraordinarias.
-
¿Son obligatorias realizar horas extra?
La prestación de trabajo en horas extraordinarias será voluntaria, salvo que su realización se haya pactado en convenio colectivo o contrato individual de trabajo, dentro de los límites que ya se han mencionado.
Otras cosas que debes saber
Para computar las horas extraordinarias, la jornada de cada trabajador se registrará día a día y se totalizará en el periodo fijado para el abono de las retribuciones, entregando una copia del resumen al trabajador en el recibo correspondiente. El registro debe ser digital y accesible en remoto a Inspección, sindicatos y empleados; y se debe conservar al menos durante 4 años.
También debes saber que el Gobierno tiene la potestad de suprimir o reducir el número máximo de horas extraordinarias por tiempo determinado, con carácter general o para ciertas ramas de actividad o ámbitos territoriales, para incrementar las oportunidades de colocación de los trabajadores en situación de desempleo.
Cuando entre en vigor la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, se cambiará también el número máximo de horas extra anuales.