
La Diputación de Granada convoca pruebas selectivas para cubrir 40 plazas, en diferentes categorías profesionales.
Requisitos generales
Para poder participar en los procesos selectivos será necesario poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión, los siguientes requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
La presentación de la solicitud y el pago de la tasa, se realizará por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica dipgra.online, en el apartado “convocatorias”.
3 plazas de Economista
Convocatoria para proveer cubrir plazas de Economista, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Técnica y clase Superior.
- Titulación: estar en posesión del Título de Licenciado o Grado en Economía, en Administración y Dirección de Empresas, en Finanzas y Contabilidad, en Marketing e Investigación de Mercados, así como aquellas otras titulaciones equivalentes que habiliten para la profesión de Economista, o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
- La selección de los aspirantes se realizará a través del sistema de oposición que constará de 3 ejercicios obligatorios.
- El importe de la tasa por derechos de examen será de 28 euros.
- En el «Boletín Oficial de la Provincia de Granada» número 241, de 16 de diciembre de 2024, se han publicado las bases de la convocatoria.
- El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de marzo de 2025.
8 plazas de Empleo público
Las plazas convocadas son las siguientes:
Plazas convocadas
- 1 plaza de Técnico/a Superior de Archivo, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales y clase Cometidos especiales.
- Se requiere estar en posesión del título de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado.
- El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, en turno libre.
- 1 plaza de Analista Programador/a, perteneciente a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales y clase Cometidos especiales.
- Se requiere estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, en turno libre.
- 6 plazas de Técnico/a de Gestión, pertenecientes a la escala de Administración General, subescala Gestión.
- Se requiere estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado.
- El proceso de selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, en turno libre.
- Más información. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 3 de marzo de 2025. Tienes más información en este enlace.
29 plazas de Administrativo/a
La Diputación de Granada convoca pruebas selectivas para cubrir 24 plazas de ingreso libre y 5 por el turno de discapacidad, de Administrativo/a.
- Las personas interesadas deberán estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Bachiller, Técnico. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (“BOE” del 17), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
- Quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad deberán acreditar que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y habrán de expresarlo en el formulario de solicitud de participación en el proceso selectivo.
- El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición, que constará de 3 ejercicios.
- Los interesados dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de las convocatorias en el «Boletín Oficial del Estado» (pendiente de publicación).
- Tienes más información en este enlace.