
Deducción por alquiler en Andalucía
Desde la Junta de Andalucía, se anuncia una rebaja fiscal en materia de vivienda que ayudará a jóvenes, mayores y a personas vulnerables o discapacitadas a afrontar en mejores condiciones el alquiler de su residencia habitual. Juanma Moreno ha explicado que el próximo año entrará en vigor una ampliación de las deducciones ya existentes por alquiler de vivienda habitual:
- la Junta de Andalucía devolverá hasta 1.200 euros al año a jóvenes menores de 35 años, personas mayores de 65, víctimas de violencia de género y también a víctimas de terrorismo. El límite hoy vigente es de 900 euros, por lo que dicho tope se incrementa en 300 euros para los casos supuestos.
- La rebaja en materia de vivienda también se amplía ahora, incluso en mayor medida, si se trata de personas con discapacidad: el máximo en la deducción subirá hasta 1.500 euros frente a los 1.000 que marca el límite actualmente para poder desgravar en la declaración de la renta. Además, si antes, como ha recordado el presidente, el techo para acogerse a esta rebaja era para rentas de 19.000 euros al año, ahora es hasta 25.000 en tributación individual.
La estimación es que esta medida alcance a 35.000 beneficiarios y suponga un ahorro adicional de 8 millones de euros en alquileres, que vendrán a sumarse a los 18 millones que ya se ahorran con las deducciones actualmente en vigor en esta materia.
Otras rebajas fiscales
Estas rebajas fiscales se suman así a las ya anunciadas, de la que los andaluces se podrán beneficiar en la declaración de la renta que presenten en 2026 (relativa al ejercicio 2025).
- Por un lado, de las rebajas vinculadas a los animales de compañía y a los gastos veterinarios que sus dueños deben afrontar. Ahora, podrán deducirse el 30 por ciento de los mismos, con un límite de 100 euros, durante el primer año. Si el animal es adoptado, ese periodo se incrementará hasta los tres años. Y si se trata de perros guía o de asistencia, la deducción se podrá aplicar durante toda la vida del animal.
- En cuanto a las ventajas fiscales destinadas al fomento de la práctica deportiva y la vida saludable, el Presupuesto de 2026 incorporará una nueva deducción por gastos en escuelas deportivas, gimnasios o federaciones. Los andaluces podrán desgravarse hasta 100 euros, sin límite de renta, gracias a una medida pensada tanto para adultos como para los más pequeños, ya que son miles las familias andaluzas que cuentan con algún menor inscrito en algún club o en competiciones vinculadas a una disciplina deportiva.
Ayudas al alquiler
Por otro lado, hay que recordar que todos los años se efectúa la convocatoria para la concesión en régimen de concurrencia no competitiva de subvenciones de ayuda al alquiler a los jóvenes: Bono Alquiler Joven en Andalucía. Dicha convocatoria tiene por objeto la concesión de las ayudas, para facilitar el pago del alquiler de jóvenes de entre 18 y 35 años, por importes de 250 euros mensuales.
De esta bono pueden beneficiarse las personas jóvenes, titulares de un contrato de arrendamiento o cesión de uso de vivienda o habitación habituales, o que estén en disposición de serlo, siempre que lo acrediten con la aportación de un compromiso de contrato, y que cumplan los requisitos establecidos en la base reguladora tercera.
El plazo de presentación de solicitudes de la pasa convocatoria se inició el día 14 de enero de 2025, a las 16:00 horas, y concluirá el 30 de junio de 2026. No obstante, dicho plazo se cerrará provisionalmente en el momento que se alcance el número de 8.500 solicitudes presentadas. Más información