
La Diputación de Granada convoca pruebas selectivas para cubrir 24 plazas de ingreso libre y 5 por el turno de discapacidad, de Administrativo/a.
Requisitos de los aspirantes
Para poder participar en los procesos selectivos será necesario poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la toma de posesión, los siguientes requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
Además, se deberá estar en posesión de alguno de los siguientes títulos académicos o en condiciones de obtenerlo en la fecha en que termine el plazo de presentación de instancias: Bachiller, Técnico. Asimismo, se estará a lo dispuesto en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio (“BOE” del 17), por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller regulados en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificada mediante la Orden EDU/520/2011, de 7 de marzo.
Quienes opten a las plazas reservadas para las personas con discapacidad deberán acreditar que cuenten con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento y habrán de expresarlo en el formulario de solicitud de participación en el proceso selectivo.
Solicitudes
La presentación de la solicitud y el pago de la tasa, se realizará por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica https://dipgra.convoca.online/, en el apartado “convocatorias”. Los interesados dispondrán de un plazo de presentación de veinte días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación del anuncio de las convocatorias en el «Boletín Oficial del Estado» (pendiente de publicación). El importe de la tasa por derechos de examen, para quienes accedan por el sistema general de ingreso libre, será de 22 euros.
Así será el proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición.
El primer ejercicio, de carácter eliminatorio, tendrá una duración de tres horas. Las personas aspirantes deberán contestar por escrito un cuestionario-test compuesto de 105 preguntas, todas ellas con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será correcta. Las 100 primeras ordinarias y evaluables y las 5 últimas de reserva.
El segundo ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en desarrollar por escrito 3 temas del programa durante un tiempo de 4 horas. Los temas deberán ser todos extraídos al azar (uno del grupo de materias comunes y dos del bloque de materias específicas). El tribunal podrá acordar que el ejercicio sea leído por el opositor, en sesión pública.
El tercer ejercicio, de carácter eliminatorio, consistirá en la realización de uno o varios supuestos prácticos o elaboración de informes, para la comprobación de las competencias, capacidades y conocimientos y su aplicación a la resolución de los problemas prácticos planteados. En cada supuesto o informe el tribunal podrá plantear a los aspirantes una o varias cuestiones de diversos epígrafes del programa. Los aspirantes dispondrán de cuatro horas para realizar el ejercicio.
Bolsas de empleo
Finalizado el proceso de selección, las personas aspirantes que no obtengan plaza, pero superen al menos el primer ejercicio, formarán parte de una bolsa de empleo por cada turno (libre y discapacidad), para atender futuras necesidades de personal temporal de la Diputación de Granada.
El orden en dichas bolsas de trabajo se establecerá atendiendo, en primer lugar, al mayor número de ejercicios aprobados; y, en segundo lugar, entre los candidatos con el mismo número de ejercicios aprobados, en función de la suma de las puntuaciones obtenidas en las fases de oposición y concurso.
Más información sobre las plazas de Administrativo/a, para la Diputación de Granada
Resolución de la Delegación de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en la Subescala Administrativa de Administración General de la Diputación de Granada. Bases de la convocatoria