
Plazas de formación para la Base Logística de Córdoba
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha presentado el protocolo de actuación alcanzado con el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación provincial y la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) para impulsar acciones formativas concretas, a través de un proyecto singular, que nutran de mano de obra especializada a la Base Logística del Ejército de Tierra (BLET) que se va a instalar en Córdoba y sus empresas auxiliares.
En el acto, acompañada por el alcalde de la ciudad, José María Bellido; el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el presidente de la CECO, Antonio Díaz, Rocío Blanco ha explicado que el protocolo establece el marco de colaboración entre estas instituciones para diseñar las acciones formativas que están a punto de ver la luz, pero también las que seguirán trazando a futuro, dado que la BLET «va a requerir una formación continua que iremos modulando en función de las necesidades que vayan surgiendo en el tejido productivo».
Como ha apuntado, con la Base Logística, «Córdoba tiene una oportunidad con mayúsculas para tener una transformación tecnológica, modernización logística y crear empleo de calidad», y ha resaltado la importancia de que «las administraciones colaboren con las empresas y escuchemos su necesidades para trasladarlas a las propuestas formativas y se sustancien en empleo de calidad».
Demanda de Personal de las empresas auxiliares
La primera edición del proyecto formativo singular para atender la demanda de personal de las empresas auxiliares que se van a crear alrededor de la Base en sectores como logística, electrónica, telecomunicaciones o fabricación mecánica, estará pronto en marcha. Con la previsión de que la convocatoria de subvenciones esté publicada antes de agosto, la oferta se dirigirá prioritariamente a personas desempleadas y contará con un crédito total de 9,1 millones de euros para el horizonte 2025-2027, si bien para la convocatoria de este año se destinarán 1,3 millones de euros. Serán cursos presenciales, algunos de ellos conducentes a Certificados de Profesionalidad, que se han concretado según las especialidades detectadas en el Estudio de Necesidades Formativas y en función de los requerimientos de profesionales que han trasladado las empresas tractoras que van a instalarse al calor de la Base Logística.
-
- Cursos presenciales, algunos de ellos conducentes a Certificados de Profesionalidad.
- Logística, electrónica, telecomunicaciones, fabricación mecánica, etc.
- Prioridad para personas desempleadas.
110 Especialidades formativas
Inicialmente se detectaron 64 especialidades formativas diferentes, pero finalmente se han definido 110 en un proyecto singular que se impartirá con la colaboración de unas 174 entidades y con el objetivo de llegar a formar a cerca de 7.000 alumnos. Entre todas las especialidades que se convocarán en los próximos años habrá cursos sobre digitalización en operaciones logísticas, IA aplicada al marketing, especialista en Big Data o en IA, robótica y automatización para la automoción, ciberseguridad o instalación y mantenimiento de redes 5G, pero también carpintería de aluminio, soldadura, calderería industrial, diseño mecánico o fabricación mecánica, «un amplio abanico de opciones que responden a las demandas que han trasladado las industrias auxiliares».
-
- CURSOS DE Digitalización en operaciones logísticas, IA aplicada al marketing, especialista en Big Data o en IA, robótica y automatización para la automoción, ciberseguridad o instalación y mantenimiento de redes 5G…
- …carpintería de aluminio, soldadura, calderería industrial, diseño mecánico, reparación de abolladuras sin pintura, procedimientos básicos en la reparación y pintura de carrocería de vehículos, fabricación mecánica, etc.
La Consejería de Empleo ya ha publicado el listado de acciones formativas de la primera edición de cursos a impartir por las empresas, que se pueden consultar en:
Una vez que se lancen los cursos, se publicarán en la nueva web de Formación para el Empleo (https://lajunta.es/5qlp2), donde los alumnos podrán inscribirse, crear alertas o, una vez cursados, obtener los certificados o consultar las notas.