
Plazas de Administrativos para el Congreso y el Senado
Resolución conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición, por los turnos libre, restringido y discapacidad, para el Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales. Del total de las 60 plazas convocadas, se reservan quince para su provisión por turno restringido por el personal funcionario de otros Cuerpos de las Cortes Generales. Asimismo, del total de las plazas convocadas, se reservan seis para ser cubiertas por personas con discapacidad de grado igual o superior al treinta y tres por ciento.
Requisitos
Para tomar parte en la oposición será necesario reunir los requisitos siguientes:
-
- Poseer la nacionalidad española y ser mayor de edad.
- Estar en posesión del título de Bachiller u otro equivalente, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse en situación de inhabilitación para el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.
- Reunir las condiciones psicofísicas requeridas para el desempeño de las funciones correspondientes.
Solicitudes y plazo de presentación
La solicitud deberá presentarse por vía electrónica, a través de la página web del Congreso de los Diputados (www.congreso.es) o del Senado (www.senado.es). Para participar en la convocatoria se debe abonar mediante transferencia bancaria la cantidad de 15 euros en concepto de derechos de examen (salvo quienes estén exentos del pago). En cuanto al plazo de solicitud, será de quince días hábiles, contados desde las 10:00 horas del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado»; del 1 al 21 de julio de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, que constará de tres ejercicios obligatorios y eliminatorios, y uno optativo de idiomas:
-
- Primer ejercicio. Consistente en la contestación durante un máximo de dos horas a un cuestionario de un máximo de 120 preguntas tipo test. Las preguntas versarán sobre las materias del temario que se incluye en el anexo I, formulándose un máximo de cuarenta preguntas por cada uno de los siguientes bloques: a) Ortografía, gramática y sintaxis. b) Derecho Constitucional y Parlamentario. c) Derecho Administrativo, Organización administrativa de las Cortes Generales, Documentación y Archivo e Información Pública.
- Segundo ejercicio. Tendrá dos partes, que podrán realizarse el mismo día. La primera parte consistirá en una transcripción durante 10 minutos de un texto, a la velocidad mínima de 250 pulsaciones netas por minuto. La segunda parte consistirá en un tratamiento ofimático utilizando los programas de Word y Excel del paquete de Microsoft Office 365, de acuerdo con las instrucciones que indique el Tribunal y durante un tiempo máximo de 60 minutos.
- Tercer ejercicio. De carácter práctico, consistente en la contestación en formato electrónico, durante un tiempo máximo de dos horas, a las cuestiones sobre uno o más supuestos planteados por el Tribunal, relacionados con el tipo de trabajo que realiza un miembro del Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales en el ejercicio de sus funciones. El ejercicio será posteriormente leído en sesión pública ante el Tribunal por cada aspirante, a quien se podrá solicitar durante un breve tiempo alguna aclaración al opositor.
- Cuarto ejercicio. De idiomas y con carácter optativo para las personas aspirantes que hayan superado los tres ejercicios anteriores. Cada aspirante hará constar en su solicitud su voluntad de realizar la prueba de uno o más idiomas extranjeros a elegir entre inglés, francés y alemán. Dicha prueba consistirá en una traducción directa, durante un tiempo máximo de 40 minutos y con ayuda de diccionario, de un texto y una breve conversación con el Tribunal en el idioma escogido. Cada aspirante deberá acudir provisto del diccionario que desee utilizar durante el ejercicio.
Más información
Los ejercicios no comenzarán antes del mes de diciembre de 2025. El lugar, fecha y hora que se señalen para la iniciación de las pruebas se harán públicos en la misma resolución por la que se aprueban las relaciones definitivas de personas aspirantes admitidas y excluidas, y con quince días hábiles de antelación como mínimo a la fecha de celebración del primer ejercicio.
Resolución de 18 de junio de 2025, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición, por los turnos libre, restringido y discapacidad, para el Cuerpo Administrativo de las Cortes Generales. Bases de la convocatoria