La Diputación de Málaga ha firmado cuatro convenios de colaboración con las asociaciones Amupema, ATA, UATAE y AJE.
El objetico es seguir renovando su compromiso con los autónomos y emprendedores de la provincia de Málaga con especial atención a los de municipios menores de 20.000 habitantes.
-
- Mejorar la gestión de empresas dirigidas por mujeres,
- así como el marketing y las redes sociales;
- la digitalización de los negocios y
- resolver dudas empresariales, resumen sus nuevos proyectos.
Para ello, cada una ha recibido 50.000 euros, siendo la inversión total de 200.000 euros.
Desde 2018 la Diputación “viene desarrollando actuaciones de apoyo a estos profesionales y trabajadores autónomos mediante convenios de colaboración con estas asociaciones, trabajando en políticas encaminadas a la creación de empleo mediante actuaciones que desarrollen el tejido productivo y social de la provincia, por lo que desde hace varios años se apoya a los autónomos y emprendedores articulando medidas de asesoramiento y formación para el fomento del autoempleo y empleo autónomo”.
Proyecto ‘Creciendo juntas: empresarias en formación continua’
En 2024 se ha renovado este compromiso con las asociaciones que los representan como es el caso de AMUPEMA y su proyecto ‘Creciendo juntas: empresarias en formación continua’.
Gracias al apoyo de la Diputación, ofrecerán a las mujeres herramientas formativas útiles y necesarias para una mejor gestión de sus empresas, especialmente en municipios menores de 20.000 habitantes. Para ello, hasta el mes de noviembre, han diseñado un programa formativo sobre las necesidades reales de las empresarias en la provincia y el desarrollo de jornadas relacionadas con los impuestos y obligaciones fiscales de la empresa y licencias de apertura; protección de datos y ciberseguridad; técnica de ventas y estrategias comerciales y redes sociales aplicadas a las empresas.
Proyecto ‘El mejor escaparate para tu negocio, marketing y redes sociales’
Asimismo, ATA, con la misma cuantía de 50.000 euros, desarrollará hasta el mes de febrero de 2025, su proyecto ‘El mejor escaparate para tu negocio, marketing y redes sociales’. Para ello, dotarán a los autónomos y emprendedores de las herramientas clave para que puedan sacar el máximo rendimiento al marketing y a sus redes sociales como herramientas de promoción. Para ello se ha creado una plataforma de networking a través de una web, así como encuentros y coloquios. El plazo de ejecución es hasta el 22 de febrero de 2025.
Proyecto ‘Málaga consolida. Servicio Integral de apoyo al empresario malagueño’
Por su parte, la Agrupación Malacitana de Jóvenes empresarios, AJE, desarrollará hasta el 22 de febrero de 2025, con la ayuda de la Diputación de Málaga, su proyecto ‘Málaga consolida. Servicio Integral de apoyo al empresario malagueño’, para asesorar y resolver de manera práctica las dudas empresariales de la población emprendedora de los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia de Málaga, mediante un servicio de telemático de captación de dudas y encuentros empresariales y emprendedores.
“Con este proyecto, cumplimos una de las raíces de nuestra función social: consolidar los jóvenes proyectos empresariales del conjunto de la provincia, ofreciéndoles el conocimiento y experiencia de nuestros más de 600 empresarios”, ha expresado José González Villodres, presidente de AJE Málaga.
Proyecto ‘De autónomo a lo digital’
Por último, la Diputación también ha suscrito un convenio con la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores de Andalucía, UATAE para financiar el proyecto ‘De autónomo a lo digital’, para mejorar la digitalización de los negocios regentados por autónomos malagueños en el medio rural y facilitar las opciones de autoempleo a nómadas digitales. Para ello se estudiará la situación digital de los autónomos de la provincia, especialmente los de municipios menores de 20.000 habitantes y se creará una guía de buenas prácticas digitales. Se ejecutará hasta el 22 de febrero de 2025.
El secretario general de la entidad, Pepe Galván, ha explicado que este proyecto irá dirigido a la identificación de las carencias de los negocios en materia de digitalización, ya que les pueden estar lastrando a la hora de aumentar su competitividad y su capacidad para llegar a mejores resultados.