3 plazas de Promotor/a de Igualdad e Informador/a juvenil (Ayuntamiento de Córdoba)

Empleo en Córdoba. El Ayuntamiento convoca procesos selectivos para cubrir plazas de Promotor/a de Igualdad e Informador/a juvenil.

Requisitos para ser admitidos en la convocatoria

Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.

Además, deberán estar en posesión del título que, para cada una de las plazas convocadas, se señala en las bases de las correspondientes convocatorias (ver más abajo).

Solicitudes

Las personas interesadas, únicamente podrán presentar la solicitud de manera telemática, a través de la Sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba, en el modelo oficial, al que se accederá, con carácter general, a través del punto de acceso general del registro electrónico para la tramitación de las inscripciones de los candidatos en los procesos selectivos.

Plazo de solicitud

El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el «Boletín Oficial del Estado»; hasta el 9 de agosto de 2024.

Informador/a Juvenil

Se convoca una plaza de Informador/a Juvenil, perteneciente a la escala de Administración General/Especial, subescala Servicios especiales.

La titulación requerida es la de Graduado en Educación Secundaria (ESO) o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia). En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en
posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.

El procedimiento de selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, en turno libre; que constará de dos ejercicios:

    1. Cuestionario de 60 preguntas tipo test, basadas en el temario del Anexo I de las bases. La duración del ejercicio será de 80 minutos. Será preciso contestar correctamente, como mínimo, el 60% de las preguntas, 36 aciertos, para obtener un 5.
    2. Realización de uno o varios Supuestos Prácticos (desglosado en preguntas) o Prueba Práctica, relacionado con las funciones a desempeñar y de acuerdo con las materias específicas recogidas en el Anexo I de las bases. La duración del ejercicio será de 90 minutos como máximo. Se calificará hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos. 

El importe de la tasa por derechos de examen se fija en 10,53 euros, salvo las personas exentas del abono (en tal caso, deberán justificarlo).

Promotor/a de Igualdad

Se convocan dos plazas de Promotor/a de Igualdad, pertenecientes a la escala de Administración Especial, subescala Servicios especiales.

La titulación requerida es la de Bachiller, Título de Técnico o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia). En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente convalidación o de la credencial que acredite, en su caso, la homologación.

El procedimiento de selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, en turno libre; que constará de dos ejercicios:

    1. Cuestionario de 70 preguntas tipo test, basadas en el temario contenido en el Anexo I de las bases. La duración del ejercicio será de 90 minutos. Será preciso contestar correctamente, como mínimo, el 60% de las preguntas, 42 aciertos, para obtener un 5.
    2.  Realización de uno o varios Supuestos Prácticos (desglosado en preguntas) o Prueba Práctica, relacionado con las funciones a desempeñar y de acuerdo con las materias específicas recogidas en el Anexo I de las bases. La duración del ejercicio será de 100 minutos como máximo. Se calificará hasta un máximo de 10 puntos, siendo eliminados/as los/as aspirantes que no alcancen un mínimo de 5 puntos.

El importe de la tasa por derechos de examen se fija en 10,53 euros, salvo las personas exentas del abono (en tal caso, deberán justificarlo).

Más información sobre las plazas convocadas por el Ayuntamiento de Córdoba

    • Resolución referente a la convocatoria para proveer una plaza. En el «Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba» número 190, de 5 de octubre de 2023, se han publicado las bases que han de regir la convocatoria para proveer una plaza de Informador/a Juvenil. Bases de la convocatoria
    • Resolución referente a la convocatoria para proveer varias plazas. En el «Boletín Oficial de la Provincia de Córdoba» número 190, de 5 de octubre de 2023, se han publicado las bases que han de regir la convocatoria para proveer dos plazas de Promotor/a de Igualdad. Bases de la convocatoria