
Estrategia ERACIS+ para zonas y barrios desfavorecidos
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, a través de la Dirección General de de Protección Social y Barriadas de Actuación Preferente, ha publicado la resolución de la convocatoria de subvenciones dirigida a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro para la cooperación en el desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+).
El proyecto “Diseño y ejecución de Estrategias Locales de Empleabilidad e Inserción Social de las Personas en Situación o Riesgo de Exclusión Social” (ERACIS) conlleva la elaboración de una estrategia regional de intervención en zonas desfavorecidas de Andalucía. La finalidad del Programa es la actuación sobre las zonas de los pueblos y ciudades donde se registran situaciones graves de exclusión social y/o donde existen factores de riesgo de que se produzcan, así como actuar sobre el contexto general del municipio a fin de transformar la visión que se tiene sobre estas zonas y viceversa, de forma que se promueva la eliminación de la territorialidad como un factor de exclusión.
105 entidades y más de 300 profesionales
Estas ayudas, cofinanciadas en un 85% por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y en un 15% por la administración autonómica, cuentan con un presupuesto global de 45,7 millones de euros, que se distribuirán en cuatro anualidades entre las 105 entidades beneficiarias, que incorporarán a más de 300 profesionales para intervenir en zonas desfavorecidas hasta 2028.
Estas organizaciones colaborarán con las 48 administraciones locales que participan en la implantación y desarrollo de las estrategias de intervención en zonas desfavorecidas, en el marco del programa ERACIS+, que pretende reforzar la inclusión y la cohesión social en Andalucía.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha puesto de manifiesto su satisfacción por la resolución de este proceso en una única convocatoria para cuatro años, lo que, a su juicio, «permite dar estabilidad y continuidad a un proyecto que tiene carácter prioritario para la Junta de Andalucía por tratarse de intervención en barrios desfavorecidos».
Asimismo, López ha subrayado que «el avance de la ERACIS+, en gobernanza con las entidades locales implicadas en el proyecto, refuerza el compromiso que mantienen todas las partes por mejorar la cohesión social en nuestra tierra».
Servicios Sociales Comunitarios
Esta nueva línea de financiación se suma a los más de 123 millones de euros concedidos a 48 ayuntamientos y diputaciones provinciales de Andalucía que han actuado en el marco de este proyecto desde enero del pasado año. Gracias a estos fondos se ha contratado a más de 700 profesionales en los servicios sociales comunitarios.
Con este nuevo impulso, la Junta de Andalucía refuerza un proyecto de innovación social reconocido como operación estratégica por el Fondo Social Europeo Plus. En coordinación con los ayuntamientos, se desarrollan estrategias locales que fomentan la inserción social y laboral de personas residentes en zonas desfavorecidas, con el objetivo de mejorar su situación personal, su empleabilidad y la calidad de vida en estos barrios. Las iniciativas impulsadas por las entidades subvencionadas ampliarán la red de recursos de formación laboral, prelaboral e inclusión social. Al mismo tiempo, promoverán el trabajo colaborativo entre entidades públicas y privadas, mediante la puesta en marcha de itinerarios de inclusión adaptados a la realidad de cada persona y su entorno familiar, con un enfoque de acompañamiento cercano y continuo.
Actualmente, más de 11.000 personas participan en este proyecto en 96 zonas desfavorecidas de 62 municipios andaluces. Con una metodología basada en la intervención comunitaria, la ERACIS+ también busca favorecer la integración de estos territorios en sus respectivos municipios, impulsando su desarrollo económico y comunitario, la cohesión social y la mejora de la convivencia.
Más información
Propuesta provisional de resolución y trámite de audiencia, reformulación y presentación de documentación acreditativa y aceptación en el procedimiento de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva dirigidas a entidades privadas y organizaciones sin ánimo de lucro, para la cooperación en el desarrollo de estrategias locales de intervención en zonas desfavorecidas en el marco de la ERACIS, cofinanciadas por el FSE+ (Entidades).