
Plazas de Gestión en Prevención de Riesgos Laborales
Desde la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía, especialidad Gestión en Prevención de Riesgos Laborales. Se convocan 10 plazas (una de ellas cupo discapacidad) y, se incluye, además, un 20% de plazas adicionales (2 plazas) para cubrir posibles futuras vacantes a cargo de las ofertas de empleo público de los dos años siguientes, a contar desde la fecha de la finalización del proceso selectivo.
Requisitos de las personas aspirantes
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por la legislación, con los matices recogidos en las bases. Además, deberán estar en posesión de título de Grado, Licenciatura, Ingeniería o Arquitectura, así como de la formación que habilite para el ejercicio de las funciones de nivel superior en prevención de riesgos laborales que podrá acreditarse indistintamente mediante:
-
-
- Formación mínima acreditada por una universidad con el contenido especificado en el programa a que se refiere el Anexo VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 600 horas.
- Certificación expedida por una entidad pública o privada, autorizada por la autoridad laboral, que acredite la capacidad para desarrollar actividades formativas en materia de prevención de riesgos laborales, en la que se constate que se ha superado el programa formativo establecido en el Anexo VI del Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, con una duración no inferior a 600 horas.
-
Presentación de solicitudes
La presentación de las solicitudes se realizará exclusivamente de manera electrónica, través de la Sede Electrónica general de la Administración de la Junta de Andalucía, siguiendo los siguientes pasos:
-
-
- Cumplimentación electrónica de la solicitud de participación (Anexo III).
- Aportación de documentación en caso necesario.
- Formalización del abono de tasas (modelo 046), salvo que concurra causa de exención del pago.
- Firma y la presentación ante el registro electrónico de la solicitud.
-
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOJA; del 16 al 29 de julio de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo constará de dos ejercicios. La calificación final no podrá superar los 150 puntos y vendrá determinada por la suma de la puntuación obtenida en los dos ejercicios de que consta la oposición.
-
-
- Primer ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico, compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, siendo ambas obligatorias y eliminatorias. El tiempo concedido para la realización del ejercicio será de 180 minutos. La primera parte de carácter teórico consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 79 preguntas tipo test, 75 de ellas ordinarias y evaluables y 4 de reserva, todas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 90. La puntuación necesaria para superar esta parte será 36 puntos. La segunda parte de carácter práctico consistirá en contestar por escrito un cuestionario que contendrá 28 preguntas tipo test, 25 ordinarias y evaluables y 3 de reserva, todas con cuatro respuestas alternativas, siendo solo una de ellas la correcta. Esta parte del ejercicio se valorará con una puntuación de 0 a 30. La puntuación necesaria para superar esta parte será 12 puntos.
- Segundo ejercicio. Tendrá carácter eliminatorio y consistirá en desarrollar por escrito, durante un tiempo máximo de 90 minutos, un tema elegido por cada aspirante de entre dos extraídos al azar. Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 15 puntos para superar la prueba. El ejercicio será leído por cada aspirante en sesión pública ante la comisión de selección, valorándose los conocimientos, la claridad y orden de ideas y la calidad de la expresión escrita, así como su forma de presentación y exposición.
-
Más información
Los ejercicios se realizarán en Sevilla y el primer ejercicio no se celebrará antes de los dos meses siguientes a la fecha de publicación de esta convocatoria.
Resolución de la Dirección General de Recursos Humanos y Función Pública, por la que se convoca proceso selectivo de acceso libre para ingreso en el Cuerpo Superior Facultativo de la Administración General de la Junta de Andalucía, especialidad Gestión en Prevención de Riesgos Laborales. Bases de la convocatoria