Plazas de Ayudantes informáticos, en el Parlamento de Andalucía
El Parlamento de Andalucía convoca un proceso selectivo para cubrir dos plazas del Cuerpo de Oficiales de Gestión, especialidad Ayudantes Técnicos Informáticos, por el sistema de oposición libre. En general, las funciones de los ayudantes técnicos informáticos (TAI) incluyen: el soporte técnico a usuarios, el mantenimiento de hardware y software, la instalación de equipos y sistemas, el apoyo en la gestión de redes, la operación de sistemas en centros de datos y la asistencia en tareas de programación y seguridad. Su labor es fundamental para garantizar que los sistemas informáticos funcionen de manera eficiente y segura, apoyando a los usuarios en el uso diario de la tecnología.
- La Mesa del Parlamento de Andalucía aprobó, hace unos días, su Oferta de Empleo Público para el año 2025.
Requisitos para participar en el proceso de selección
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberá estar en posesión o en condiciones de obtener el título de bachiller, técnico o equivalente; y haber abonado los correspondientes derechos de examen.
Presentación de solicitudes
Quienes deseen participar en esta convocatoria podrán presentar su solicitud de participación telemáticamente a través de la sede electrónica del Parlamento de Andalucía, accesible a través de este enlace. A tal efecto, cumplimentarán el formulario habilitado, adjuntando los documentos requeridos en formato PDF. Igualmente, las solicitudes también podrán presentarse en los registros u oficinas competentes a que se refiere el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Acompañando al modelo de solicitud se adjuntará fotocopia del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte o Tarjeta de Identidad de Extranjero. Se exigirá a los participantes el pago de derechos de examen (la tasa general asciende a 16 euros). El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 24 de noviembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema selectivo será el de oposición y constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios.
El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito un cuestionario compuesto de dos partes, que se realizarán en la misma sesión. Cada una de las partes del ejercicio tendrá carácter eliminatorio. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 180 minutos. La primera parte, de carácter teórico, consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 79 preguntas referido al temario que se incluye como Anexo I de la convocatoria. La segunda parte, de carácter teórico-práctico, consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 53 preguntas referido al bloque II del temario. El cuestionario de ambas partes estará compuesto por preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas será correcta. Este ejercicio será valorado de 0 a 250 puntos. La primera parte se valorará de 0 a 150 puntos. La segunda parte se valorará de 0 a 100 puntos.
El segundo ejercicio consistirá en la resolución de un supuesto práctico adecuado a las funciones del Cuerpo de Oficiales de Gestión, especialidad Ayudantes Técnicos Informáticos. El tiempo para la realización del ejercicio será de tres horas. El ejercicio será leído en sesión pública ante el tribunal, que podrá dirigirse a la persona aspirante al final de la lectura para aclarar cuestiones relacionadas con la exposición. Este ejercicio se calificará de 0 a 100 puntos. Para aprobar dicho ejercicio será necesario obtener una calificación mínima de 50.
Más información
Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se aprueba la convocatoria de pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo de Oficiales de Gestión, especialidad Ayudantes Técnicos Informáticos, del Parlamento de Andalucía. Bases de la convocatoria
