ITINERA-PROEMPLEO VI
La Diputación de Sevilla gestionará, a través de Prodetur, un programa de inserción laboral consistente en acciones formativas acompañadas de prácticas no laborales en empresas y/o centros y entidades, además de otras actividades, que se llevará a cabo en 101 municipios de la provincia. El proyecto ITINERA-PROEMPLEO VI está destinado a promover la mejora del acceso al empleo de personas desempleadas mediante la participación en itinerarios de inserción laboral en la provincia de Sevilla.
Objetivos
La finalidad del proyecto Itinera-Proempleo VI es la mejora de la empleabilidad de los colectivos con mayores dificultades para integrarse en el mercado laboral de la provincia de Sevilla, a través del desarrollo de:
- 101 itinerarios formativos de 200 horas de duración, que incluyen formación específica, práctica profesional no laboral, formación transversal y complementaria, tutoría y orientación. Los itinerarios de inserción se llevarán a cabo en 101 municipios de la provincia de Sevilla
- 3 jornadas de activación, información en materia de empleo e intercambio de experiencias y buenas prácticas
Todos los itinerarios formativos mantiene la siguiente estructura:
| Módulos obligatorios | Horas | Módulos complementarios | Horas |
|---|---|---|---|
| Formación específica | 80 | Búsqueda de empleo | 5 |
| Práctica tutorizada en entornos reales | 80 | Digitalización informática | 5 |
| Módulo transversal derechos fundamentales UE | 3 | Coaching para desarrollo personal | 10 |
| Módulo transversal igualdad género | 4 | Total horas módulo complementario | 20 |
| Módulo transversal desarrollo sostenible | 3 | ||
| Tutoría individual/grupal | 10 | ||
| Total horas módulo formación | 180 | ||
| Duración total itinerario empleo y formación | 200 Horas | ||
¿A quién va dirigido?
Para participar en los itinerarios formativos se deberán cumplirse los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 16 años.
- Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo en el SAE.
- Estar empadronado en alguno de los 101 municipios participantes den el proyecto.
- Pertenecer a alguno de los siguientes colectivos de personas desempleadas:
- Personas desempleadas de larga duración.
- Personas mayores de 45 años, en particular, mujeres.
- Personas con una discapacidad igual o superior al 33 %.
- Nacionales de terceros países (no pertenecientes a la UE)
- Participantes de origen extranjero (personas que carezcan de nacionalidad española).
- Participantes pertenecientes a minorías.
- Otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren
en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas.
¿Cómo participar en los itinerarios de formación?
Las convocatorias y bases para la participación en los itinerarios formativos se corresponderán con las diferentes fases del proyecto y serán publicadas durante la anualidad 2026 en el tablón de anuncios de la Diputación de Sevilla y en el de la página web de Prodetur.
20 euros por día de asistencia
Los participantes podrán recibir una beca por importe de 20,00 € por día de asistencia a la formación, para cuya percepción se requerirá el haber asistido al menos el 80% de las horas de duración del itinerario. La beca de formación se concederá a aquellos alumnos considerados formados que hayan finalizado la formación programada en el itinerario en el que participe, superado sus pruebas y declarado apto para la obtención del correspondiente certificado acreditativo de la formación obtenida.
Temáticas formativas
| Itinerarios formativos | Ediciones | |
| 1 | Actividades anexas al transporte. almacenamiento, logística y distribución | 5 |
| 2 | Actividades auxiliares de construcción | 9 |
| 3 | Gestión de aprovechamientos forestales | 1 |
| 4 | Actividades auxiliares en agricultura | 1 |
| 5 | Programación de sistemas informáticos | 1 |
| 6 | Eficiencia energética de edificios | 2 |
| 7 | Gestión de procesos de servicio en restauración | 11 |
| 8 | Gestión empresarial integrada. Ventas, contabilidad, finanzas | 3 |
| 9 | Gestión y organización de equipos de limpieza | 3 |
| 10 | Gestión integrada de recursos humanos | 2 |
| 11 | Instalación y mantenimiento de zonas verdes y jardines | 31 |
| 12 | Actividades auxiliares de ayuda a domicilio | 16 |
| 13 | Operaciones de fontanería y calefacción, climatización domiciliaria | 6 |
| 14 | Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones | 1 |
| 15 | Limpieza de superficies y mobiliario en edificios, locales y espacios abiertos | 5 |
| 16 | Marinería portuaria | 1 |
| 17 | Trabajos de carpintería y muebles | 1 |
| 18 | Operaciones básicas de restaurante y bar | 1 |
| 19 | Gestión administrativa en la empresa | 1 |
| TOTAL | 101 |
Itinerarios formativos: temática y lugar de celebración
Aquí puede consultarse la temática y lugar de celebración de los 101 itinerarios formativos.
