
Se convoca proceso selectivo para cubrir plazas, del Cuerpo Superior, en la Administración de la Seguridad Social.
Plazas convocadas
Se convoca un proceso selectivo para cubrir 32 plazas por el sistema general de acceso libre en el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social; de las cuales, se reservarán 2 para ser cubiertas por quien tenga la condición legal de persona con discapacidad con un grado igual o superior al 33 %.
Requisitos de participación
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/as aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
En cuanto a la titulación, se requiere disponer del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o Grado o tener cumplidas las condiciones para obtenerlo en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Presentación de solicitudes
La solicitud de participación en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar electrónicamente, utilizando el modelo oficial 790, al que se accede a través del Punto de Acceso General (IPS), y siguiendo las instrucciones del anexo IV de las bases.
Quienes deseen participar en estas pruebas selectivas dispondrán de un plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» para presentar la solicitud; del 13 de diciembre al 14 de enero de 2025.
El importe de la tasa por derechos de examen será de 31,10 euros. Para los
miembros de familias numerosas de categoría general, la tasa por derechos de examen
será de 15,55 euros.
Así será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición; incluirá la superación de un curso selectivo. Dicha fase de oposición constará de cuatro ejercicios, todos de carácter eliminatorio:
- El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito, en el tiempo máximo de cuatro horas, un cuestionario de veinte preguntas. Este primer ejercicio deberá ser leído por el opositor en sesión pública ante el Tribunal.
- El segundo ejercicio consistirá en el desarrollo oral, en un tiempo máximo de una hora, de tres temas. Todos los opositores dispondrán de un período máximo de una hora para la preparación de este ejercicio, sin que puedan consultar ninguna clase de textos o apuntes. Durante la exposición podrán utilizar el guion que, en su caso, hayan realizado. Finalizada la intervención, el Tribunal podrá dialogar con el opositor durante un período máximo de veinte minutos, sobre aspectos por él expuestos o relacionados con los temas desarrollados.
- El tercer ejercicio consistirá en el desarrollo por escrito, en el tiempo máximo de tres horas, de una serie de cuestiones, ejercicios y/o problemas propuestos por el Tribunal. Para la realización de este ejercicio, el opositor dispondrá de ordenador con hoja de cálculo. El ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal, que podrá dialogar con el opositor durante un periodo máximo de veinte minutos, sobre aspectos relacionados con los ejercicios desarrollados.
- El cuarto ejercicio constará de dos partes a desarrollar en un tiempo máximo total de tres horas. La parte A consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 20 preguntas (este ejercicio deberá ser leído por el opositor, en sesión pública); la parte B será una traducción directa del idioma inglés al castellano, sin diccionario de un texto propuesto por el Tribunal relacionado con la Seguridad Social en el ámbito de la Unión Europea.
Más información sobre las plazas convocadas por la Seguridad Social
Resolución de 4 de diciembre de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo Superior de Actuarios, Estadísticos y Economistas de la Administración de la Seguridad Social. Bases de la convocatoria