
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla ponen en marcha un programa de canguros para favorecer la conciliación.
Programa ‘Sevilla Concilia’
El programa ‘Sevilla Concilia’ cuenta con espacios donde las familias pueden dejar a sus hijos menores de hasta 16 años para poder conciliar durante las vacaciones de verano y, además, dispone de un programa de canguros dirigido a menores de cuatro a 12 años que se llevará a cabo en los domicilios de las propias familias, especialmente de aquellas con menos recursos y más vulnerables.
Ambas actuaciones, financiadas con el Plan Corresponsables, forman parte, por tanto, de la iniciativa ‘Sevilla Concilia’ que cuenta con un presupuesto de casi dos millones de euros.
Estas iniciativas van en consonancia con el primer Pacto Andaluz por la Conciliación y la Corresponsabilidad, que la consejería ha firmado con la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que representa a los 785 ayuntamientos andaluces. También se han sumado los agentes económicos como la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y la Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA).
Formación
La iniciativa ‘Sevilla Concilia’, que cuenta con una financiación de 1,96 millones a cargo del Plan Corresponsables, incluye formación a hombres sobre la necesidad de conciliar y asumir por igual las responsabilidades en casa y el cuidado de hijas e hijos. Además, habilita los llamados Espacios Concilia para menores de hasta 16 años, como el CEIP Concepción Estevarena del Distrito Este de Sevilla, en el que se encuentran 75 niños y niñas de entre tres y 12 años, y que ha visitado la consejera de Igualdad junto al edil José Luis García.
Programa de Canguros para menores de 12 años
Asimismo, forma parte de esta iniciativa el programa de canguraje para menores de 12 años. Este servicio se prestará:
-
- de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 horas,
- así como sábados y domingos de 9:00 a 15:00 horas.
El programa cuenta con:
-
- 1 Director,
- 4 Personas coordinadoras y
- 27 Monitores de ocio educativo y tiempo libre.
Solicitudes. Cada persona solicitante podrá pedir un máximo de 400 horas, siendo el mínimo de tres horas diarias y el máximo, de siete.
-
- La solicitud de los servicios por parte de las personas beneficiarias se gestiona a través la web del Ayuntamiento de Sevilla.
- Preferentemente, este servicio va a llegar a las familias que no tienen una red de apoyo para dejar a sus hijos o que tienen pocos recursos económicos.
- Se va a dar prioridad al nivel de renta, estableciendo preferencia para las familias monoparentales y monomarentales, las víctimas de violencia de género, las mujeres desempleadas de larga duración, las personas mayores de 45 años, las familias con personas con discapacidad a su cargo o las mujeres usuarias de los centros integrales de atención a la mujer.