
Examen oposiciones Universidad de Granada. Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Hace unos días, concretamente el sábado 6 de julio, tuvo lugar el primer examen del proceso selectivo para cubrir 17 plazas de Auxiliares de Archivos, Bibliotecas y Museos, en la Universidad de Granada.
El número de personas aspirantes admitidas al proceso fue casi de 900. Si bien es probable que no todas se presentaran a la prueba, seguramente sí lo hizo un número significativo.
Sin aprobados
El 9 de julio se publicó el Acuerdo del Tribunal de Valoración, en el que se señala que, una vez corregido el primer ejercicio: “no existen personas aspirantes que lo hayan superado”.
Con semejante resultado, se antoja que la prueba tuvo gran dificultad; pero si quieres juzgarlo tu mismo/a, puedes descargarte las preguntas del examen y la plantilla de corrección:
Y ¿ahora qué?
En esta convocatoria, se recogían las plazas procedentes de la Oferta de Empleo Público del año 2021, 2022 y 2023, correspondiendo a 5/4/8 plazas del C1, un total de 17 plazas. .
La Ley 22/2021, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022, publicada en BOE núm.312, de 29/12/2021, con entrada en vigor el 1/1/2022, en su artículo 20” Oferta de Empleo Público, contratos y nombramientos temporales del personal del sector público, en su punto Dos dice “La validez de la tasa autorizada estará condicionada, de acuerdo con el artículo 70 del EBEP:
-
- Las plazas no cubiertas tras la ejecución de una convocatoria podrán convocarse nuevamente siempre que no hayan transcurrido más de tres años desde la publicación de la oferta. La nueva convocatoria deberá identificar las plazas que proceden de convocatorias anteriores y la oferta a la que corresponden. Esta previsión será aplicable a las convocatorias de procesos selectivos derivadas de ofertas de ejercicios anteriores a 2022, incluidas las que ya hayan sido publicadas.”
Por tanto, mientras que la Oferta de Empleo Público no haya caducado por transcurrir más de tres años desde su publicación, es posible incluirla en una nueva convocatoria haciendo referencia a la OEP de procedencia.