
Convocatorias de Programas de Empleo
Durante su intervención en el Debate de Política General sobre Andalucía en el Parlamento andaluz, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que en el tercer trimestre se convocará el Programa ‘Activa-T Joven’ que, con un presupuesto de 90 millones de euros, ofrecerá empleo a unos 8.000 jóvenes desempleados menores de treinta años.
Además, ha avanzado que se está trabajando en el Programa ‘Impulsa-T’, un plan de choque para la provincia de Jaén, como respuesta a sus condiciones de elevado desempleo y para combatir la despoblación.
El nuevo plan beneficiará a 8.000 jóvenes incluidos en los grupos 1 a 10 de cotización, que verán reforzadas sus posibilidades de inserción laboral gracias a la participación en proyectos diseñados por los propios entes municipales, contribuyendo así al desarrollo económico local. Estas administraciones son las que mayor dinamismo demuestran a la hora de ajustar los perfiles profesionales al conocer en detalle las necesidades de cada territorio y, al mismo tiempo, qué sectores cuentan con mayor capacidad de creación de empleo.
Objetivos
Los problemas que se pretenden solucionar son:
- Desempleo: Abordar el problema del desempleo en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía, consecuencia de la elevada tasa de desempleo entre las franjas de edad de 18 a 29 años, ambos inclusive.
- Inserción laboral: Facilitar la inserción laboral de personas jóvenes desempleadas.
- Desarrollo económico: Contribuir al desarrollo económico local mediante la creación de empleo y el fortalecimiento del mercado laboral.
Otras líneas de actuación previstas. Entre ellas, la convocatoria de otras dos líneas del Programa ‘Emplea-T’ por valor de 53 millones de euros, o nuevos incentivos para la inserción laboral de las personas con discapacidad, que movilizarán 114 millones de euros. Del resto de medidas, destacan las acciones vinculadas a la Formación Profesional para el Empleo, que, como principales iniciativas, contempla una nueva edición del programa ‘Empleo y Formación’ (94 millones de euros), acciones dirigidas a personas desempleadas y ocupadas (54 millones de euros) y un novedoso plan específico de Empleo y Formación en empresas con prácticas en entornos reales (30 millones).
Más cosas
El presidente andaluz ha afirmado que se han activado los Proyectos Singulares de Formación, unos programas formativos a la medida de las necesidades de un sector concreto, que dan la oportunidad, especialmente a los jóvenes, de tener un empleo en actividades con futuro.
Asimismo, ha indicado que en el segundo trimestre se convocarán los cursos en los que se van a formar más de 20.000 personas en el sector naval de Cádiz, en la industria aeroespacial, en los empleos relacionados con el hidrógeno verde o en la base logística del Ejército de Tierra de Córdoba.