
Plazas de Empleo Público: Correctores de Textos, del Parlamento de Andalucía
La Mesa del Parlamento de Andalucía ha acordado convocar las pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Correctores de Textos, de dicha institución.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, se deberá estar en posesión, o en condiciones de obtener, el título de grado o licenciado o licenciada o equivalente en Filología, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Lingüística, Traducción e Interpretación o Periodismo.
Presentación de solicitudes
Aquellas personas que deseen tomar parte en las pruebas selectivas deberán presentar una solicitud, de manera telemática, a través de la sede electrónica del Parlamento de Andalucía, accesible en el siguiente enlace. Se ha de cumplimentar el formulario habilitado y adjuntar los documentos requeridos en formato PDF (fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero). El modelo de solicitud es el que parece como Anexo II de las bases, y se facilitará gratuitamente en el Registro General del Parlamento de Andalucía o podrá obtenerse en su página web. Se exigirá a los participantes el pago de derechos de examen (tasa general de 45 euros).
El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía; del 24 de mayo al 20 de junio de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema selectivo será el de oposición, la cual constará de los tres ejercicios que se indican a continuación, cada uno de los cuales tendrá carácter eliminatorio.
-
- El primer ejercicio consistirá en contestar por escrito a un cuestionario de 105 preguntas tipo test (las 100 primeras evaluables y las 5 últimas, de reserva). De las 100 primeras, 25 estarán basadas en el bloque A del programa y 75 en el bloque B. De las 5 preguntas de reserva, 2 corresponderán al bloque A y 3 al bloque B. El tiempo para la realización del ejercicio será de dos horas.
- El segundo ejercicio consistirá en la exposición por escrito, durante un tiempo máximo de tres horas, de dos temas a elegir entre cuatro extraídos al azar por el tribunal calificador, correspondientes al temario específico (temas 31 a 100) del programa de materias. El ejercicio será leído en sesión pública ante el tribunal, que podrá dirigirse a la persona aspirante al final de la lectura para aclarar cuestiones relacionadas con la exposición.
- El tercer ejercicio consistirá en la realización de un ejercicio práctico adecuado a las funciones del cuerpo y especialidad a que se aspira y relacionado con el temario específico.
El lugar, fecha y hora de cada uno de los ejercicios se publicará en la página web y en el tablón de anuncios del Parlamento.
Más información
Finalizado el proceso, y una vez que se publique en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía la relación de personas aspirantes que han superado las pruebas selectivas, estas deberán presentar en el Registro General de la Cámara, en el plazo de 20 días naturales, los siguientes documentos: (a) Fotocopia compulsada del DNI, pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero en vigor; (b) Certificado médico acreditativo de poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas habituales del cuerpo en cuestión; (c) Fotocopia compulsada del título académico oficial exigido; y (d) Declaración jurada o promesa de no haber sido separadas, mediante expediente disciplinario, del servicio de ninguna administración pública o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial y no poseer la condición de personal funcionario del cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Correctores de Textos, del Parlamento de Andalucía.
Acuerdo de la Mesa del Parlamento de Andalucía, por el que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema de oposición libre, en el cuerpo técnico, escala de técnicos superiores, especialidad Correctores de Textos. Bases de la convocatoria