Si necesitas tu Informe de Vida Laboral, podrás obtenerlo en menos de un minuto, a través del portal de la Tesorería General de la Seguridad Social.
¿Qué es el Informe de Vida Laboral?
El informe de vida laboral es el documento que recoge la información relativa a todo tu historial laboral, desde su inicio hasta la misma fecha en que lo solicitaste. Esta información incluye:
- los días que has estado de alta,
- regímenes en que has estado de alta,
- fechas concretas de cada alta/baja o variación de datos,
- si has tenido algún tipo de coeficiente de parcialidad,
- el grupo de cotización en el que ha estado de alta,
- etc.
Para entender mejor estos conceptos, el propio informe incluye un apartado de notas aclaratorias, una suerte de glosario de términos que nos ayudará a comprender mejor estos datos: entender todos los conceptos del Informe de Vida laboral.
Ten en cuenta que si no has estado de alta en la Seguridad Social no podrás obtener este informe; y tampoco podrás consultar periodos en el extranjero, los correspondientes al servicio militar o a la prestación social sustitutoria.
Obtener el Informe de Vida Laboral
Existen diferentes formas de identificaión con las que acceder y descargar tu informe de manera inmediata, en formato pdf, con la información actualizada. Para obtener tu informe de vida laboral, deberás acceder al portal de la Tesorería General de la Seguridad Social, a través de este enlace.
Recuerda que deberás identificarte con tu DNIe, Certificado electrónico, Cl@ve o mediante sms. Si no dispones de ninguno de estos métodos de identificación puedes registrar tu teléfono móvil en la TGSS, rellenando el formulario que encontrarás en este enlace. Deberás adjuntar tu DNI/NIE y algún documento que justifique que eres titular del móvil.
Recibe el informe de tu Vida Laboral en tu domicilio
Si no dispones de ninguno de los medios de identificación señalados anteriormente o quieres que te lo envíen a tu domicilio, con Import@ss podrás solicitarlo:
- A través de este enlace podrás hacer la solicitud, para recibirlo en tu domicilio por correo postal. Deberás rellenar tus datos personales, domicilio y correo electrónico (para informarte de la situación en la que se encuentra tu solicitud). En este caso, el domicilio del solicitante debe coincidir con el que figura en la base de datos de la TGSS.
- Si necesitas actualizar tu domicilio, puedes utilizar el formulario habilitado en este enlace para actualizar esos datos, aportando la documentación justificativa correspondiente (datos del padrón, identidad…).