
Indemnización para los interinos
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha llamado la atención en repetidas ocasiones, a cuenta del exceso de temporalidad en la Administración Pública. En su último fallo, emitido el 13 de junio del 2024, avisaba de la necesidad de convertir en indefinidos a aquellos interinos que venían encadenando contratos temporales durante años. Además, apuntaba la posibilidad de que aquellos que hubieran logrado una plaza fija tras años como temporales pudieran reclamar una indemnización.
Pero cuidado, ese derecho caduca. Concretamente, el plazo para reclamar la indemnización finaliza el próximo 13 de junio. Los empleados publicado que estén en la situación descrita y que no hayan reclamado una compensación, pasada esa fecha, perderán toda posibilidad de hacerlo.
Sentencia del TJUE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su sentencia de 22 de junio de 2023, establecía que el uso abusivo y prolongado de contratos temporales en el sector público español vulnera la Directiva 1999/70/CE. Además, señalaba que España no ha establecido sanciones efectivas ni disuasorias frente a este abuso; y en conclusión, los trabajadores interinos de larga duración pueden reclamar una indemnización compensatoria, incluso si han sido estabilizados posteriormente mediante concurso.
¿Hasta cuándo se puede reclamar?
La prescripción es de un año desde que el afectado tuvo conocimiento claro del perjuicio, es decir, desde que fue cesado, excluido de un proceso de estabilización o se le obligó a renunciar al contrato interino para tomar posesión como funcionario. Tras la sentencia del TJUE de junio de 2023, el plazo máximo para reclamar es el 13 de junio de 2025, según el artículo 1968 del Código Civil.
¿Quién puede reclamar una indemnización?
Puede reclama:
- El personal interino de larga duración que ocupó una misma plaza sin que esta fuera convocada.
- Aquellos cesados sin indemnización tras años de servicios.
- Interinos obligados a renunciar para convertirse en funcionarios tras superar procesos selectivos.
- Personas no estabilizadas en procesos extraordinarios.
¿Cuál será la cuantía de la indemnización?
Si bien no existe una doctrina general, algunas sentencias de Tribunales Superiores de Justicia han concedido 20 días de salario por año trabajado, similar al despido objetivo en el ámbito privado.