
Oferta de Empleo Público (OEP 2025)
El Gobierno está preparando una nueva Oferta de Empleo Público, que alcanzará un nuevo récord de plazas. En este sentido, el Ministerio de Función Pública ha trasladado a los sindicatos que este año se van a volver a superar las 40.000 plazas de empleo público. Si bien estamos en un contexto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) prorrogados, el Ministerio trabaja sobre una cifra similar a la de 2024. Recordemos que, en la anterior Oferta de Empleo Público, se alcanzaron las 40.146 plazas.
Reuniones con sindicatos
Déficit estructural
El Ejecutivo ya ha reconocido que en la última década se han perdido más de 20.000 empleos en la Administración General del Estado. En un primer intercambio de documentación para la OEP, Función Pública admitió que en los últimos 10 años se ha producido una pérdida neta de 20.646 empleos. Además, el 21% de la plantilla (alrededor de 51.000 empleados públicos) tiene más de 60 años y, por tanto, se encuentran en edad de jubilación.
OEP 2025
Como decimos, se prevé una oferta de empleo público por encima de las 40.000 plazas. Las tres convocatorias anteriores, todas superando los récords históricos de número de plazas públicas convocadas (2024, 2023 y 2022) se publicaron respectivamente, el 3 de julio, el 12 de julio y el 25 de mayo. La de 2021 fue más tarde, el 28 de julio, un mes después de lo previsto.
Las 40.146 plazas convocadas en 2024 (y en 2025 será algo similar) se distribuyeron de la siguiente manera:
-
- 31.465 plazas para la Administración General del Estado.
- 2.857 plazas para la Policía Nacional.
- 3.158 plazas para la Guardia Civil.
- 2.666 plazas para las Fuerzas Armadas.
De las plazas que se convocaron, cabe destacar:
-
- 2.097 plazas de Administrativos.
- 1.550 plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado.
- 1.450 plazas de Auxiliares de la AGE.
- 1.135 plazas de Técnicos Auxiliares de informática de la Admón. del Estado.
- 800 plazas de Administrativos, Agentes Hacienda Pública.
- 473 plazas de Técnicos de Hacienda.
- 350 plazas de Gestión de la Admón. de la Seguridad Social.
- 305 plazas de Personal Científico de Organismos Públicos de Investigación.
- 200 plazas de Gestión de sistemas e informática de la Admón. del Estado.