Estas son las 40.146 plazas aprobadas: Oferta de Empleo Público 2024

Plazas de la Oferta de Empleo Público 2024. Real Decreto 656/2024, de 2 de julio, por el que se aprueba la oferta de empleo público correspondiente al ejercicio 2024.

El Consejo de Ministros, del día 2 de julio, aprobó la OEP para este año, con más de 40.000 plazas y una reserva del 10% para las personas con discapacidad. 

Aprobación de la oferta de empleo público.

Se aprueba la oferta de empleo público para 2024; se incluyen las plazas que se autorizan por el procedimiento de promoción interna en cuerpos o escalas de personal funcionario, para las categorías aplicables de personal estatutario, así como las correspondientes al personal laboral.

También, se aprueba la oferta de empleo público de funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional.

Distribución de las plazas de la oferta de empleo público.

La oferta de empleo público para 2024 contiene las necesidades de recursos humanos con asignación presupuestaria que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso. El número de plazas y su distribución se recoge en el real decreto.

    • Administración General del Estado. En el anexo I se incluyen las plazas que se autorizan en la Administración General del Estado para ingreso de nuevo personal. Igualmente, se incluyen en este anexo las plazas de nuevo ingreso de los entes públicos, tanto de personal funcionario como de personal laboral.
    • Administración de Justicia. En el anexo II se autorizan las plazas de personal al servicio de la Administración de Justicia, tanto de ingreso libre como de promoción interna.
    • Docentes no universitarios. En el anexo III se contemplan las plazas de cuerpos de personal funcionario docente no universitario en el ámbito de las competencias de la Administración General del Estado.
    • Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional. En el anexo IV se incluyen las plazas de las Escalas de Funcionarios de Administración Local con habilitación de carácter nacional, especificando las que se convocan por acceso libre y por promoción interna.
    • Red Hospitalaria. En el anexo V se relacionan las plazas de personal estatutario, tanto de la red hospitalaria del Ministerio de Defensa como del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria.
    • AGE promoción interna. En el anexo VI se incluyen las plazas a convocar por promoción interna en la Administración General del Estado y entes públicos, detallando su distribución.
    • Letrados del CGPJ. Por último, en el anexo VII se incluyen las plazas a convocar en el Cuerpo de Letrados del Consejo General del Poder Judicial.

Convocatorias.

Respecto a la fecha den que se publicarán cada una de las convocatorias, iniciándose los plazos de solicitud, de acuerdo con el artículo 108.2 del Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, las convocatorias deberán publicarse en el mismo año natural de la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de la oferta de empleo público, en la que se incluyan las citadas plazas.

Las convocatorias deberán ejecutarse en el plazo máximo de dos años desde su publicación, y las respectivas fases de oposición en un año, salvo causa motivada que deberá justificarse ante el departamento ministerial con competencias en materia de función pública. 

Además, desde la total conclusión de un ejercicio o prueba hasta el comienzo del siguiente, el plazo máximo a transcurrir será de cuarenta y cinco días naturales.

Acceso y promoción para personas con discapacidad.

Se reservará un 10 por ciento de las plazas ofertadas para ser cubiertas por personas con discapacidad, siempre que superen los procesos selectivos y acrediten su discapacidad y la compatibilidad con el desempeño de las tareas.

Promoción interna.

En esta oferta de empleo público, se incluye un porcentaje no inferior al 30 por ciento de las plazas para ser cubiertas por el turno de promoción interna.

Distribución de plazas.

Entre la distribución de las plazas convocadas, cabe destacar: 

    • 2.097 plazas de Administrativos de la AGE.
    • 1.550 plazas de Gestión de la Administración Civil del Estado. 
    • 1.450 plazas de Auxiliares de la AGE.
    • 1.135 plazas de Técnicos Auxiliares de informática de la Admón. del Estado.
    • 800 plazas de Administrativos, Agentes Hacienda Pública.
    • 473 plazas de Técnicos de Hacienda. 
    • 350 plazas de Gestión de la Admón. de la Seguridad Social. 
    • 305 plazas de Personal Científico de Organismos Públicos de Investigación. 
    • 200 plazas de Gestión de sistemas e informática de la Admón. del Estado.

El número total de plazas y su distribución se recoge en el real decreto, que puedes descargar desde Plazas OEP 2024.