Relanza-T Alcalá de Guadaíra
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, acompañada de la delegada de Empleo, Paula Fuster, ha presentado en el Centro Cívico Cultural Sur la segunda edición del programa de empleo Relanza-T que mejorará la empleabilidad de todos los participantes mediante los itinerarios formativos especializados en profesionales de alta demanda laboral. El acto ha contado además con la asistencia de los representantes del Pacto local por el empleo, representantes de los IES locales, asociaciones de vecinos y empresas participantes en el proceso de elaboración del programa.
El Programa
El programa Relanza T supone una aportación del Ministerio de Política Territorial de casi 6 millones de euros (5,7 millones de euros) cofinanciados en un 85% por el Fondo Social Europeo y el Ayuntamiento, que permitirá la mejora de las capacidades de 814 personas, con un total de 31.570 horas formativas para mejorar su empleabilidad.
- Contará con 62 itinerarios formativos compuestos por formación específica, formación transversal y formación complementaria. La anterior edición ya arrojó un alto índice de inserción laboral y en esta ocasión el presupuesto es de casi el doble y, por tanto, se ampliarán las oportunidades para los vecinos y vecinas de Alcalá en situación de búsqueda de empleo.
- El plazo para los diferentes itinerarios se abrirá el próximo 28 de noviembre.
Personas destinatarias de los itinerarios de inserción laboral y requisitos
Las personas destinatarias de los itinerarios formativos del proyecto deberán estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en los servicios públicos de empleo al inicio del itinerario. El requisito anterior no es obligatorio cumplirlo en el plazo de solicitudes de participación, por lo que, podrán presentarlas todas aquellas personas que estén interesadas, quedando condicionado el cumplimiento del requisito en el primer día lectivo del itinerario formativo en el que sea participante.
El 76% de los itinerarios están dirigidos a personas en desempleo pertenecientes a colectivos más alejados del mercado laboral:
- Personas desempleadas de larga duración (P.L.D.), entendidas como aquellas que se encuentran en situación de desempleo de manera continuada al menos un año (doce meses o más). Durante ese periodo de tiempo las personas deberán haber estado inscritas como demandantes de empleo y no haber trabajado.
- Personas mayores de 45 años, en particular mujeres.
- Personas con una discapacidad igual o superior al 33%.
- Nacionales de terceros países.
- Participantes de origen extranjero.
- Participantes pertenecientes a minorías.
- Otras personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad, incluidas aquellas que se encuentren en situación o riesgo de pobreza, exclusión social o discriminación en sus múltiples facetas.
Becas de formación asociadas a la realización de itinerarios de inserción laboral
Todas las personas participantes en los itinerarios de formación tendrán derecho a recibir una beca en concepto de asistencia formativa, siempre que cumplan los siguientes requisitos:
- Al inicio del correspondiente itinerario: Carecer de rentas o ingresos mensuales de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75 por ciento del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) al inicio del itinerario de inserción.
- Obtener la consideración de “persona formada”, lo que supone: haber finalizado la formación y superado las pruebas de evaluación; y haber asistido al menos al 75% de las horas de duración del itinerario,
- La cuantía a percibir por cada participante será de 13,45 euros brutos por día de asistencia. El pago de la beca se realizará en un único abono una vez finalizada la última acción del itinerario a aquellas personas beneficiarias.
- Aquel alumnado que participe en itinerarios formativos que se impartan fuera del municipio de Alcalá de Guadaíra, recibirá una ayuda en concepto de desplazamiento.
Itinerarios
Los itinerarios formativos de inserción laboral previstos por el proyecto RELANZA-T están vinculados a las necesidades del proyecto, quedando éstos sujetos a posibles modificaciones que se verán reflejadas, en su caso, en las convocatorias que se celebren.
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales
- Actividades auxiliares en floristería
- Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes
- Actividades auxiliares de almacén
- Actividades auxiliares de almacén
- Actividades auxiliares de comercio
- Actividades de venta
- Mantenimiento de electrodomésticos
- Montaje y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaicas
- Montaje y mantenimiento de redes de agua
- Fábricas de albañilería
- Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción
- Pintura industrial en construcción
- Soldadura con electrodo revestido y tig
- Operaciones auxiliares de fabricación mecánica
- Mecanizado por corte y conformado
- Operaciones básicas de pisos en alojamientos
- Operaciones básicas de cocina
- Operaciones básicas de pastelería
- Operaciones básicas de restaurante y bar
- Operaciones básicas de catering
- Cocina
- Servicios de bar y cafetería
- Repostería
- Servicios de restaurante
- Confección y publicación de páginas web
- Confección y publicación de páginas web
- Desarrollo de aplicaciones con tecnologías
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos
- Operación de sistemas informáticos
- Operaciones de fontanería y calefacción
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
- Servicios auxiliares de estética
- Cuidados estéticos de manos y pies
- Cuidados estéticos de manos y pies
- Servicios estéticos de higiene, depilación y maquillaje
- Peluquería
- Carnicería y elaboración de productos cárnicos
- Trabajos de carpintería y mueble
- Vigilancia, seguridad privada y protección de personas
- Vigilancia, seguridad privada y protección de personas
- Adiestramiento de base y educación canina
- Gestión de residuos urbanos e industriales
- Servicios para el control de plagas
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Atención sociosanitaria a personas en el domicilio
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales
- Montaje y mantenimiento de sistemas
- Montaje y mantenimiento de sistemas de
- Operaciones básicas de mantenimiento y reparación de edificios
- Auxiliar técnico de obra
- Pnl en el área de industria, logística
- Pnl en el área de comercio, turismo, sanidad, imagen personal y servicios a la comunidad
- Pnl en el área de industria, logística, construcción, energía y seguridad y medioambiente
- Pnl en el área de comercio, turismo, sanidad, imagen personal y servicios a la comunidad
- Actividades auxiliares en albañilería
- Lenguajes de programación y desarrollo de aplicaciones web
- Lenguajes de programación y desarrollo de videojuegos
- Lenguajes de programación y desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
Solicitudes y documentación
El procedimiento para participar en el proyecto RELANZA-T se iniciará previa solicitud de la persona interesada, que podrá seleccionar los itinerarios conforme a la convocatoria marcando el orden de preferencia de cada uno de ellos (sólo se podrá realizar un itinerario formativo).
- Junto a la solicitud, se presentará la siguiente documentación: Fotocopia del DNI/NIE; Fotocopia del DNI/NIE de la persona que ostente la condición de representante legal, en caso de ser menor de edad; Titulación exigida en el itinerario si procede; Certificado de empadronamiento.
- En el supuesto de ser persona desempleada no ocupada: Documento de demanda de empleo actualizada; Informe de Periodos de inscripción como demandante de empleo actualizado de los últimos dos años; Informe de Vida Laboral actualizado.
- En el supuesto de carecer de rentas o ingresos mensuales de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75 por ciento del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) deberá acreditarse mediante los siguientes documentos: Certificado integrado de prestaciones sociales públicas expedido por el Instituto Nacional de la Seguridad Social y Certificado de prestaciones expedido por el Servicio Público de Empleo; Declaración responsable de la persona participante de no percibir rentas o ingresos mensuales, iguales o superiores al 75% del IPREM vigente (variará en función de cada anualidad).
- En el supuesto de pertenencia a colectivos más alejados del mercado laboral, documentación que acredite lo siguiente: Personas con discapacidad igual o superior al 33%; Personas de origen extranjero; Personas pertenecientes a minorías.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes de participación se podrán presentar en la sede electrónica del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (sede-electronica) así como en el Registro General y auxiliares del Ayuntamiento. Asimismo podrá presentarse mediante otros medios permitidos por el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, LPACAP. En estos casos el solicitante deberá enviar, en el mismo día de la presentación, el justificante del envío al email Relanza-T@alcalaguadaira.org.
