Plan T-Activamos
El Servicio Andaluz de Empleo ha puesto en marcha un plan dirigido a conocer mejor las circunstancias y expectativas de las personas desempleadas, y ajustar así sus servicios a las necesidades e intereses; para que puedan mejorar su empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades de empleo. Esta iniciativa del SAE pretende movilizar a las personas inscritas como demandantes de empleo para la mejora de su empleabilidad, ofreciendo una comunicación más clara, cercana y personal, en el entorno de la oficina de empleo.
¿Cómo se desarrolla el Plan?
Cita en la oficina
La cita presencial se desarrollará en la correspondiente oficina de empleo, según el domicilio, y tendrá una duración aproximada de 20 minutos. En esa reunión:
- se intentará profundizar y conocer tu motivación para mantener la inscripción como demandante de empleo;
- comprobarán tus datos de contacto y los actualizarán en caso necesario;
- conocerán tu disponibilidad para trabajar, si tienes interés en hacer algún curso de formación y te ofrecerán los recursos y servicios disponibles.
Además, si estás percibiendo algún tipo de prestación, te informarán sobre cómo obtener y firmar un Acuerdo de Actividad, y que puedas cumplir así con esta obligación legal; también te van a proponer una Entrevista de Orientación Inicial para ayudarte a alcanzar tus objetivos de empleo. A partir de ahí, podrán hacer un seguimiento y evolucionar contigo en los servicios solicitados, adaptando estos en cada momento a tus intereses y circunstancias, mientras tu demanda continúe en alta.
¿Qué grupos están incluidos en esta primera fase del Plan?
Inicialmente, van a contactar con aquellas personas, de cualquier edad, que están en situación de desempleo, no perciben ningún tipo de prestación o subsidio, y se mantienen inscritas como demandantes de empleo y servicios en el SAE durante un periodo de 24 meses de manera continuada. Durante este tiempo, la persona no ha recibido ni solicitado ningún servicio (itinerario, formación, programas…) ni ha participado en ninguna oferta de empleo pero renueva puntualmente su demanda a través de los medios telemáticos.
Este Plan se hará extensivo de forma paulatina al conjunto de personas demandantes inscritas en el SAE, siendo esta la nueva forma de relacionarnos con la población que busca empleo de forma activa.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué sucede si no he podido concertar una cita o acudir a la oficina? Si no te han localizado o no has podido acudir a la cita concertada y tienes que renovar la demanda, cuando llegue la fecha solo podrás hacerlo presencialmente en tu oficina. Recibirás un aviso a través de tu área personal informándote de esta situación e invitándote a que pidas una cita presencial lo antes posible.
- Tengo cita para el Plan T-Activamos, pero en estos momentos estoy de baja médica o tengo problemas de salud que me impiden desarrollar acciones para la búsqueda de empleo o trabajar ¿Puedo mantener mi demanda inscrita? Sí. Cuando acudas a tu cita podrán adecuar tu demanda a tus circunstancias hasta que te recuperes y decidas retomar las actividades que te propongan. Acude a la cita y presenta los documentos que permitan identificar tu situación (informe médico, parte de baja..) y tomar las decisiones sobre tu permanencia como persona demandante inscrita en el SAE.
- «Yo renuevo mi demanda por si me sale algo, un empleo o un curso». La forma de incrementar tus posibilidades de encontrar el empleo que quieres o el curso que te interesa es participar en este Plan. En la primera cita, conocerá los servicios existentes, ofreciéndote la posibilidad de realizar una Entrevista de Orientación Inicial y realizar tu perfil personalizado según el análisis de tu experiencia, tu formación, la situación del mercado de trabajo en el territorio en el que buscas empleo. De este modo, podrán detectar tus puntos fuertes y también espacios de mejora.
- He accedido a mi área privada y no me deja renovar la demanda, ni en la web ni en la App. Si en tu área privada tienes un mensaje indicándote que formas parte del Plan T-Activamos y no has concertado o acudido a tu cita , no podrás renovar de forma telemática. Pide una cita lo antes posible si quieres continuar accediendo a los servicios del SAE, renovando tu demanda de manera presencial.
- Yo estoy cobrando una pensión de la seguridad social. ¿Tengo que tener mi demanda en alta para seguir cobrando? No. Cobrar una pensión no conlleva la obligatoriedad de la inscripción en los servicios públicos de empleo. La pensión (por jubilación, incapacidad, otras) no requiere tener una demanda de empleo activa; en cambio, las prestaciones por desempleo sí están vinculadas a la inscripción y al Acuerdo de Actividad.
- Me han llamado del SAE para participar en el Plan T-Activamos, pero estoy recibiendo una prestación (REMISA, otras..) ¿Puedo rechazar la participación? Las personas perceptoras de prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tienen algunos requisitos que continuar con las prestaciones y han de buscar activamente empleo, por tanto, es muy importante que acudas o conciertes una cita para atención presencial en la oficina.
