
Plazas de Educadores Sociales (Córdoba)
El Ayuntamiento de Córdoba convoca 15 plazas de Educador/a Social, mediante el sistema de concurso-oposición, en turno libre, vacantes en la plantilla funcionarial, pertenecientes a la Escala: Administración Especial, Subescala: Técnica, perteneciente a la Oferta de Empleo Público de: 2022 y 2023. Del total de plazas a cubrir, 3 se reservará a personas con un grado de discapacidad general igual o superior al 33%. En caso de que esta plaza no se cubra de esta forma, se acumulará a posteriores ofertas hasta un límite de 10% de las plazas no cubiertas, pudiendo revertir las restantes en el turno libre.
Requisitos de participación
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título de Diplomado/a en Educación Social o Grado en Educación Social o equivalente (deberá acreditarse la equivalencia) o la justificación acreditativa de haberlo solicitado y abonado los correspondientes derechos para su obtención, o en su caso, estar en posesión de la habilitación profesional.
Solicitudes
Las personas interesadas podrán presentar la solicitud, de manera telemática, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Córdoba, en el modelo oficial (a través del punto de acceso general del registro electrónico). La presentación se realizará siguiendo las instrucciones que se indiquen, siendo necesario identificarse mediante la plataforma de identificación y firma electrónica Cl@ve, en cualquiera de sus modalidades.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles contados a partir del siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria de las plazas en el Boletín Oficial del Estado: del 6 de octubre al 3 de noviembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El sistema selectivo será el concurso-oposición; la fase de concurso supondrá el 30% de la nota final y la fase de oposición el 70% restante.
Fase de oposición
- Primer Ejercicio: cuestionario de 85 preguntas tipo test, basadas en el temario contenido en el Anexo II de las bases. Con una duración máxima de 100 minutos. Será preciso contestar correctamente, como mínimo, el 60% de las preguntas, 51 aciertos, para obtener un 5. El cuestionario que se elabore contará con 8 preguntas más de reserva.
- Segundo Ejercicio: desarrollo por escrito de dos temas de entre los tres extraídos mediante sorteo por insaculación, de los temas específicos. La duración de este ejercicio es de 120 minutos como máximo. El ejercicio deberá ser leído por el/la opositor/a en sesión pública ante el Tribunal, que lo calificará valorando, además de los conocimientos, la claridad y orden de ideas, la calidad de exposición escrita, la aportación personal del aspirante y su capacidad de síntesis. El Tribunal podrá dialogar con el/la aspirante durante un tiempo máximo de quince minutos sobre los contenidos expuestos.
- Tercer Ejercicio: resolución de un supuesto práctico elegido mediante entre los confeccionados por el Tribunal Calificador, relacionado con las funciones a desempeñar y de acuerdo con los Temas Específicos. La duración de este tercer ejercicio será de 120 minutos como máximo. Para su realización, los/as aspirantes podrán, en todo momento, hacer uso de cuantos textos legales (no comentados doctrinal o jurisprudencialmente) en soporte papel que consideren necesarios, y de los cuales deberán ir provistos al lugar señalado en la convocatoria. Así como utilizar máquinas de calcular estándar, pero que no sean programables, ni financieras.
Fase de concurso
Los méritos a valorar por el Tribunal Calificador, a efectos de determinar la puntuación en la Fase de Concurso, serán los acreditados documentalmente una vez finalizada la Fase de Oposición y autobaremados por los/as aspirantes durante el plazo de presentación de solicitudes, no tomándose en consideración los alegados con posterioridad a la finalización de dicho plazo, ni aquellos méritos no autobaremados por los/as aspirantes.
Más información
Resolución por la que se aprueban las Bases de la Convocatoria para la provisión en propiedad de 15 plazas de Educador/a Social, funcionarios/as de carrera, mediante sistema de concurso-oposición, en turno libre, pertenecientes a las Ofertas Públicas de Empleo de 2022 y 2023. Bases de la convocatoria