
Bolsa de empleo de Técnicos de Prevención (Diputación de Huelva)
La Diputación Provincial de Huelva convoca el proceso de selección para la creación de la Bolsa de Empleo de Técnico/a Medio/a en Prevención de Riesgos Laborales, al objeto de dar cobertura a las necesidades de personal temporal. La creación de esta Bolsa responde a la necesidad urgente de dar cobertura como personal temporal a las necesidades existentes en el Servicio de Salud Laboral y Prevención de Riesgos Laborales, debido a la inexistencia en la actualidad de Bolsa de Empleo de la misma denominación.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán cumplir con los siguientes requisitos específicos:
-
- Estar en posesión de un título universitario de Grado, Diplomatura, o nivel de titulación superior.
- Poseer formación de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en las especialidades y disciplinas preventivas de seguridad en el trabajo e higiene industrial, acreditándose de la forma siguiente:
- Con formación acreditada para el desempeño de las funciones preventivas a nivel superior por una Universidad con el contenido especificado en el programa a que se refiere el Anexo VI del Real Decreto. 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención (incluyendo las dos especialidades indicadas), cuyo desarrollo tendrá una duración no inferior a 600 horas y una distribución horaria adecuada a cada proyecto formativo, respetando la establecida en el anexo citado.
- O con Certificación expedida por una Entidad Pública o Privada que hubiera tenido capacidad para desarrollar actividades formativas en esta materia (incluyendo las dos especialidades indicadas) y contara con autorización de la autoridad laboral competente después de haber realizado un curso de una duración no inferior a 600 horas y con el contenido previsto en el Anexo VI del Reglamento de los Servicios de Prevención, Real Decreto 39/1997, de 17 de enero.
- Todo ello, sin perjuicio de que si alguna persona posee además formación de Técnico/a Superior en Prevención de Riesgos Laborales, en la especialidad de Ergonomía y Psicosociología aplicada, ésta se considere como mérito formativo de carácter específico.
- Estar en posesión del Carnet de Conducir B en vigor, al objeto de su desplazamiento para la prestación de los servicios.
Presentación de solicitudes
Quienes deseen tomar parte en el proceso selectivo habrán de hacerlo constar en impreso normalizado, que les será facilitado al efecto en la Sede Electrónica de la Diputación; o mediante instancia simple, con el contenido establecido en el artículo 66 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Junto a la solicitud, se deberá presentar la siguiente documentación: (1) Copia del DNI, y en el caso de extranjeros copia del documento acreditativo; (2) Copia de la titulación exigida; (3) Acreditación de los requisitos específicos y solicitados en la Convocatoria, así como de todos aquellos méritos que desee alegar.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 1 de julio de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo, para la creación de la bolsa de trabajo, se llevará a cabo mediante concurso-oposición.
La fase de oposición constará de un ejercicio teórico-práctico de conocimientos (de carácter eliminatorio) relacionado con las funciones propias del puesto y sobre el temario establecido en el Anexo I de las Bases. Dicho ejercicio estará dividido en dos partes (una teórica y otra práctica). La parte teórica consistirá en la contestación por escrito de preguntas cortas concretas relacionadas directamente con las funciones propias del puesto y el temario (la puntuación máxima en esta parte será de 4 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 2 puntos en la misma para superarla). La parte práctica consistirá en la resolución por escrito de un supuesto práctico, relacionado con las funciones del puesto, así como con el mencionado temario (la puntuación máxima de esta parte será de 6 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 3 puntos).
A la fase de valoración de méritos (no tendrá carácter eliminatorio) accederán quienes hayan superado el ejercicio teórico-práctico de conocimientos. Los méritos a tener en cuenta serán los Cursos de formación (máximo 1,5 puntos) y la Experiencia ((máximo 3 puntos).
Más información
Convocatoria para la creación de una Bolsa de empleo de Técnico Medio en Prevención de Riesgos Laborales al objeto de dar cobertura a las necesidades de personal temporal, en la Diputación de Huelva. Bases de la convocatoria