
Becas MAEC-AECID para residencias en la Real Academia de España en Roma
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación) aprueba la convocatoria de Becas MAEC-AECID para residencias en la Real Academia de España en Roma, 2025-2026. Se trata de ayudas para realizar un proyecto artístico o de creación, o un proyecto de investigación.
Características
Como decimos, la finalidad de esta convocatoria es conceder becas para realizar un proyecto en la Academia: Proyectos artísticos o de creación o Proyectos de investigación que tengan una vinculación con Italia o con la propia Academia.
El número total de meses beca a conceder es de 139 repartidos como siguen:
- Ciudadanos españoles: Se ofertan un total de 115 meses para un máximo de 15 beneficiarios (30 meses para 2025 y 85 meses en 2026).
- Ciudadanos de países iberoamericanos: se ofertan un total de 12 meses para un máximo de 2 beneficiarios. (4 meses para 2025 y 8 meses en 2026).
- Ciudadanos de países de la Unión Europea, excepto España: Se ofertan un total de 12 meses para un máximo de 2 beneficiarios. (4 meses para 2025 y 8 meses en 2026).
- Además de la mensualidad de la beca, también se oferta hasta 20.000 € por beneficiario para el desarrollo del proyecto artístico y/o de investigación. No obstante, la suma de los importes para todos los proyectos artísticos aprobados no podrá superar los 330.000 € (85.000 € en 2025 y 245.000 € en 2026).
La duración de la beca es de 4 a 8 meses, dentro del periodo 1 de noviembre de 2025 al 30 de junio de 2026. El periodo de concesión de todas las becas se iniciará el 1 de noviembre de 2025. Las ayudas consisten en alojamiento en régimen individual en la Real Academia de España en Roma, mensualidad de 1.400 euros y gastos de producción por un importe no superior a 5.000 euros en el año 2025 y 15.000,00 euros en el año 2026.
Proyectos
Los proyectos se presentarán, en su caso, entre las disciplinas que se relacionan, en aquella que mejor represente la especialidad principal:
- Arquitectura (estudios y proyectos arquitectónicos, urbanismo, paisajismo, ecología urbana…)
- Artes escénicas y performativas (teatro, performance, danza…)
- Artes plásticas y visuales (escultura, pintura, grabado, fotografía, instalaciones, arte urbano…)
- Audiovisuales (cine, videocreación, tecnologías experimentales, videojuegos…)
- Bienes culturales (Archivística, biblioteconomía y documentación; conservación y restauración, …)
- Diseño y otras prácticas creativas (diseño de moda, diseño gráfico, diseño de producto…)
- Estudios teóricos (estética, historia y crítica del arte, museología, comisariado, mediación artística y cultural, filosofía, antropología, ciencias y humanidades…)
- Literatura (poesía, novela, ensayo, teatro, novela gráfica, texto dramático…)
- Música (creación musical, musicología, arte sonoro e interpretación …)
- Otras prácticas o estudios (gastronomía, cómic, otros…)
Los solicitantes, en el correspondiente formulario de solicitud de beca, deberán elegir, de entre la lista de especialidades indicada aquella que mejor represente el área de actividad principal de su proyecto, sin perjuicio de que, de acuerdo con las prácticas artísticas e investigación actuales, éste incluya la producción de soportes relacionados con otras disciplinas.
Beneficiarios
Ciudadanos españoles, del resto de países de la Unión Europea y ciudadanos iberoamericanos:
- Artista o creador de demostrable trayectoria en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas anteriormente.
- Investigador en áreas afines a alguna de las especialidades mencionadas anteriormente.
Presentación de solicitudes
Las solicitudes tendrán que ser cumplimentadas debida y enteramente en castellano, en el formulario correspondiente, por vía telemática, conformado en www.aecid.gob.es, de forma completa y verídica. Antes de rellenar el formulario telemático de solicitud de beca, los interesados deberán estar registrados en la sede electrónica de la AECID, carpeta del ciudadano, a efectos de identificación y notificación. Solo se podrá presentar una solicitud de beca por persona. Los solicitantes deberán adjuntar al formulario la documentación requerida en formato PDF. No se admitirá documentación en otro formato. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 20 de junio de 2025.
Más información
El texto completo de la convocatoria puede consultarse en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/837688).