BOP Sevilla. Convocadas plazas de Veterinario/a del Ayuntamiento de Sevilla, incluidas en las Oferta Pública de Empleo Ordinaria de 2022 y 2024, por concurso-oposición.
Plazas de Veterinario (Ayuntamiento de Sevilla)
Las plazas convocadas corresponden al Grupo A, Subgrupo A1 de los establecidos en el artículo 76 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público, en relación con su Disposición Transitoria Tercera, y están encuadradas en la Escala de Administración Especial, Subescala Técnica, clase Técnico Superior, categoría Veterinario/a.
Requisitos
Para participar en el proceso de selección, los/as aspirantes deberán poseer, en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los requisitos generales de acceso a la función pública, establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión de la titulación de Licenciado/a en Veterinaria o el Grado que habilite para el ejercicio de esta profesión regulada, según establecen las directrices comunitarias.
Presentación de solicitudes
Quienes deseen tomar parte en estas pruebas selectivas, deberán presentar una solicitud a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Sevilla (www.sevilla.org). Junto a dicha solicitud, se debe adjuntar copia de la siguiente documentación: a) Documento Nacional de Identidad, b) Titulación exigida, c) Justificante del pago de las tasas por derechos de examen y/o acreditación de reunir los requisitos exigidos para disfrutar de una exención o bonificación.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 16 de abril de 2025.
Así será el proceso de selección
La selección se llevará cabo mediante el sistema de concurso-oposición, de acceso libre.
La fase de oposición estará formada por 3 ejercicios; la calificación final de esta fase será la suma de la puntuación obtenida en cada uno de ellos.
-
- Primer ejercicio: consistirá en la contestación de un cuestionario tipo test de 100 preguntas sobre el contenido del programa, de las cuáles, 60 preguntas corresponderán a los temas del Grupo de materias comunes del programa, y 40 preguntas sobre el contenido de las materias específicas. El tiempo para la realización de este ejercicio será de 100 minutos.
- Segundo ejercicio: consistirá en desarrollar por escrito dos temas pertenecientes al Grupo de materias específicas, que se determinarán por sorteo público en el mismo acto del examen, extraídos del programa contemplado en estas bases. El tiempo para la realización de este ejercicio será de dos horas. Este ejercicio deberá ser leído obligatoriamente en sesión pública ante el Tribunal por la persona aspirante.
- Tercer ejercicio: consistirá en la resolución por escrito de dos supuestos de carácter práctico, a elegir por el aspirante entre tres propuestos por el Tribunal, durante un tiempo máximo de 4 horas. Los supuestos deberán referirse a materias expresamente contenidas en el grupo de materias específicas del programa, y consistirán en el planteamiento de un caso práctico sobre el que el Tribunal realizará una serie de preguntas concretas.
La fase de concurso se iniciará una vez finalizada la fase de oposición y consistirá en la valoración de los méritos acreditados por las personas aspirantes que hayan superado los ejercicios de la fase anterior, de acuerdo con el baremo de méritos establecido en las bases. Se valorará la titulación a parte de la exigida, la participación en acciones formativas y la experiencia.
Bolsa de trabajo
Concluido el proceso selectivo, el Tribunal calificador constituirá una bolsa de trabajo con los/as aspirantes que, sin obtener plaza, hubieran superado, al menos, un ejercicio de la fase de oposición del proceso selectivo.
Más información sobre las plazas convocadas
En el BOE se ha publicado la Resolución del Ayuntamiento de Sevilla, referente a la convocatoria. En el «Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla» número 26, de 7 de febrero de 2025, se han publicado las bases que han de regir la convocatoria. Se ha publicado, asimismo, un extracto de la convocatoria en el «Boletín Oficial de la Junta de Andalucía» número 42, de 4 de marzo de 2025.