Iniciativa ALMA Andalucía
La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo pondrá en marcha, a través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), un nuevo programa destinado a impulsar la empleabilidad y las oportunidades formativas de jóvenes andaluces en situación de vulnerabilidad. La iniciativa ALMA Andalucía (Aim-Learn-Master-Achieve), enmarcada en el programa europeo del mismo nombre, busca incrementar las habilidades, conocimientos, experiencias y autoconfianza de jóvenes que ni estudian ni trabajan, a través de un plan individualizado de asesoramiento, formación, acompañamiento y experiencia supervisada de aprendizaje laboral en otro Estado miembro de la Unión Europea.
Convocatoria
- Se efectúa la convocatoria, para el año 2025, de las subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, de la iniciativa ALMA Andalucía.
- Se prevé la ejecución de 23 proyectos y la atención de 280 planes individuales de aprendizaje y desarrollo.
- Las entidades solicitantes presentarán un proyecto integral para la implementación de la iniciativa ALMA Andalucía para grupos o bloques de participantes que oscilarán entre 8 y 12 personas cada uno de ellos, que culminarán la totalidad de fases obligatorias de la iniciativa. Para la presente convocatoria, el número máximo de grupos o bloques a los que puede optar cada entidad solicitante, no podrá exceder de 5.
Personas destinatarias del Programa
Cada convocatoria podrá delimitar las personas destinatarias a las que se dirige, así como las condiciones de vulnerabilidad. A efectos de la presente convocatoria serán personas destinatarias:
- las personas jóvenes con una edad comprendida entre 18 y 29 años, ambos inclusive,
- que no cursen estudios reglados ni reciban formación y
- estén inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Qué es y cómo inscribirse
En atención al principio de representación equilibrada de mujeres y hombres, al menos el 40% de las personas destinatarias deberán ser mujeres jóvenes. Asimismo, las personas destinatarias deben presentar alguna de las siguientes condiciones de vulnerabilidad:
- Personas desempleadas de larga duración. Se considerarán personas desempleadas de larga duración aquellas que hayan permanecido en situación de desempleo durante doce meses dentro de los dieciocho meses anteriores al momento de firma de su acuerdo de participación.
- Personas migrantes.
- Personas en riesgo de exclusión social. Se considerarán en situación de exclusión social aquellas personas pertenecientes a los colectivos descritos en el artículo 3.3 del Decreto 85/2003, de 1 de abril, por el que se establecen los programas para la inserción laboral de la Junta de Andalucía.
- Personas con baja cualificación. Se considerarán personas con baja cualificación aquellas sin estudios o que hayan cursado hasta Educación Secundaria Obligatoria.
- Mujeres víctimas de violencia de género.
- Personas con discapacidad. Tendrán la consideración de personas con discapacidad aquellas a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento.
Entidades beneficiarias
Podrán solicitar las subvenciones convocadas las fundaciones, asociaciones y otras entidades sin ánimo de lucro, que se encuentren inscritas en el registro correspondiente a su forma jurídica, y con centro de trabajo en Andalucía. Las entidades deberán reunir todos los requisitos indicados en el Cuadro Resumen de las bases reguladoras. Asimismo deberán mantener dichos requisitos que le atribuyen la condición de beneficiaria desde la fecha de presentación de solicitud hasta la fecha de resolución de concesión.
El formulario de solicitud (Anexo I) se cumplimentará en el modelo que estará disponible en la Ventanilla Electrónica del Servicio Andaluz de Empleo. Las solicitudes se dirigirán a la persona titular de la Dirección General de Intermediación y Orientación Laboral del Servicio Andaluz de Empleo y se presentarán de forma telemática a través de la siguiente dirección electrónica: https://ws109.juntadeandalucia.es/vea-web.
El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el 28 de noviembre de 2025.
Más información
- Proyecto ALMA, para jóvenes que ni estudian ni trabajan
- Resolución de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Empleo, por la que se efectúa la convocatoria para el ejercicio 2025 de las subvenciones a conceder, en régimen de concurrencia competitiva, de la iniciativa ALMA Andalucía.
