Plazas de Reservistas voluntarios
El Ministerio de Defensa convoca el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas.
Requisitos de participación
Podrán optar a las plazas ofertadas quienes cumplan y mantengan hasta el momento de incorporación al centro docente militar de formación (CDMF) una serie de condiciones, siendo las principales:
- 
- Poseer la nacionalidad española.
 - Tener cumplidos o cumplir en el año en curso 18 años de edad y no alcanzar en el 2026 una edad máxima de 58 años para las plazas de las categorías de oficial y de suboficial, y de cincuenta y cinco 55 años para la categoría de tropa y marinería.
 - Carecer de antecedentes penales.
 - No tener abierto en calidad de procesado, imputado, investigado o encausado, ningún procedimiento judicial por delito doloso.
 - No estar privado de los derechos civiles.
 - No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, de los órganos constitucionales, o de los órganos estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de la función pública.
 - Poseer la aptitud psicofísica necesaria y no haber sido calificado como «no apto con carácter permanente» en la convocatoria del año anterior.
 
 
En cuanto a las titulaciones requeridas:
- 
- Para acceder a las plazas de la categoría de oficial:
- Tener aprobados los estudios de primer ciclo de educación universitaria, o los estudios completos de tres cursos de las Facultades o Escuelas Técnicas Superiores.
 - Haber superado los estudios correspondientes al ciclo de grado o estar en posesión del título de graduado o graduada, o título equivalente.
 - Estar en posesión de los mismos títulos que se exigen para el acceso a la condición de militar de carrera de los Cuerpos de Ingenieros o de Intendencia del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire y del Espacio, y de los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas.
 
 - Para acceder a las plazas de la categoría de suboficial:
- Estar en posesión del Título de Bachiller o título equivalente.
 - Haber superado la prueba de acceso a la universidad.
 - Estar en posesión de los títulos de formación profesional de técnico especialista, técnico superior o equivalente a efectos académicos.
 - Estar en posesión de alguna de las acreditaciones académicas declaradas equivalentes a efectos de acceso a los ciclos formativos de grado superior de formación profesional.
 
 - Para acceder a las plazas de la categoría de tropa y marinería, en consonancia con el requisito de titulación exigido para el acceso como militar profesional a la condición de tropa y marinería: Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o sus equivalentes académicos.
 
 - Para acceder a las plazas de la categoría de oficial:
 
Solicitud de cita previa
La participación en el proceso de selección de esta convocatoria se iniciará con la aceptación de la solicitud de cita previa para la realización de las pruebas selectivas:
- 
- El plazo de solicitud de cita previa está abierto hasta el 11 de noviembre de 2025.
 - La solicitud de cita previa se realizará a través de la página web del Ministerio de Defensa, Sede Electrónica Central, https://sede.defensa.gob.es.
 
 
Así será el proceso de selección
La realización de las pruebas selectivas se llevará a cabo en los Centros de Selección y constará de:
- 
- Concurso: consistirá en la comprobación y calificación del tiempo servido en las Fuerzas Armadas, méritos académicos, generales y específicos que acrediten los aspirantes, de acuerdo con el baremo del apéndice 3 de las bases.
 - Reconocimiento de aptitud psicofísica para determinar y verificar la capacidad y aptitud de los aspirantes.
 - Orientación y entrevista personal. Será realizada por el oficial del Cuerpo Militar de Sanidad, especialidad fundamental Psicología, y en ella se informará y orientará al aspirante, en exclusiva, sobre aquellas plazas que en función de sus preferencias mejor se adecúen a sus capacidades personales y profesionales.
 
 
Compromiso
Los aspirantes seleccionados que, una vez superado el período de Formación Militar Básica y el de Formación Militar Específica, firmen el compromiso inicial, adquirirán la condición de reservistas voluntarios, con los empleos de Alférez o Alférez de Fragata, Sargento y Soldado o Marinero. La duración del compromiso inicial será de 3 años para todas las plazas que se ofertan en la presente convocatoria, computables a partir de la fecha de la resolución de adquisición de la condición de reservista voluntario.
Más información
- 
- Resolución del Ministerio de Defensa, por la que se convoca el proceso de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación para la adquisición de la condición de reservista voluntario de las Fuerzas Armadas. Bases de la convocatoria
 - Funciones, salario, acceso.. (leer).
 
 
