
El CETEDEX en Jaén creará 2.600 empleos
El campus principal del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX), en Jaén, estará operativo en diciembre de 2026, según ha confirmado este martes la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, durante una visita a las obras. En el recorrido ha estado acompañada por el presidente de la Diputación Provincial de Jaén, Paco Reyes, y el vicepresidente primero y diputado de Relaciones Institucionales, Juan Latorre.
Este centro de vanguardia en tecnología aplicada a la defensa cuenta con una inversión estatal superior a los 220 millones de euros y prevé la creación de 2.600 empleos. Solo en el campus principal, que ocupa 23.500 metros cuadrados, se estima la generación de 468 puestos de trabajo.
Avance de las obras
Los técnicos del Ejército han detallado que las obras del campus principal no han sufrido interrupciones, permitiendo un avance óptimo. Ya se han completado trabajos clave como el movimiento de tierras, la construcción de un tanque de tormentas con ocho metros de hormigón para recogida de aguas, y una galería de servicios para conectar las infraestructuras. Además, se ha reforzado la cimentación, con más de 25 kilómetros de perforaciones realizadas hasta la fecha.
Propuestas de empleo
En febrero del pasado año, se celebró una reunión de seguimiento, entre los responsables del programa Cetedex. Entre otras cuestiones, se abordó el tema de la oferta de empleo público. A la reunión asistieron los responsables del Ministerio de defensa, de la Diputación Provincia y de la Universidad de Jaén. En ella, el responsable del Proyecto confirmó que ya se ha hecho “una propuesta a través de las ofertas de empleo público para los próximos años con el objetivo de que el CETEDEX, cuando empiece a estar operativo a finales de 2026, ya cuente con la incorporación de esas personas que formarán parte de la plantilla definitiva de este centro”.
Anteriormente, en abril de 2023, más de 70 empresas se dieron cita en la sede de la Confederación de Empresarios de Jaén (CEJ) para participar en el encuentro de trabajo celebrado sobre el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación. En la reunión, el subdirector general de Sistemas Terrestres del INTA y máximo responsable del proyecto en la provincia, Jesús Carlos Gómez Pardo, abordó, entre otras cuestiones, la infraestructura y tecnología que este centro desarrollará en su puesta en marcha en Jaén, así como su impacto sobre el tejido industrial y empresarial de la provincia. Además, se recabó quienes estarían interesados en colaborar en las diferentes fases de construcción y la posterior gestión y explotación diaria del Cetedex. La información se dirige especialmente hacia los sectores más potenciales como el de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, la ingeniería, la construcción o el sector metal-mecánico.
Proyecto estratégico para España y para Jaén
Durante su intervención, Valcarce destacó que el proyecto se encuentra en su ecuador y avanzando a buen ritmo: “Tenemos la intención de que en un año esté plenamente operativo el campus principal, con una plantilla inicial de 100 personas trabajando ya en proyectos en marcha, vinculados a la inteligencia artificial, la lucha contra drones y el vehículo inteligente”. La secretaria de Estado subrayó también el valor estratégico del CETEDEX para el Gobierno de España y su impacto directo en la economía provincial: “Ya se han ejecutado 104 millones de euros, pero lo más importante son los proyectos tecnológicos y el efecto tractor del centro sobre la industria de defensa. Empresas como Sicnova, la fábrica de municiones de Granada o Escribano ya se han asentado en la provincia”.
Paralelamente, se avanza en el diseño del campus de pruebas avanzado, cuya ejecución está prevista para 2026, con vistas a su finalización en 2028. El vallado del área comenzará a principios del próximo año.