La iniciativa de Exxita Be Circular en Bollullos de la Mitación (Sevilla) prevé crear 50 empleos, con una inversión total de 5 millones de euros.
Unidad Aceleradora de Proyectos
La Junta de Andalucía asigna a la Unidad Aceleradora de Proyectos del ‘Circular Innovation Hub’, iniciativa promovida por la empresa Exxita Be Circular en el término municipal de Bollullos de la Mitación (Sevilla) y que busca un nuevo aprovechamiento de productos tecnológicos, en el marco de la Ley de Economía Circular de Andalucía (LECA).
El proyecto
Este nuevo proyecto busca la reparación y recuperación de portátiles, tablets, smartphones y pantallas TV; la extracción sus componentes operativos para reparar otros dispositivos; la recuperación y venta de componentes reutilizados de placas vitrocerámicas y lavavajillas; la realización de cursos de formación para la reparación de estos dispositivos, así como la venta de tecnología ‘Algoritmo Verde’ a centros especiales de empleo para exportar conocimiento a nuevos centros de preparación para la reutilización con enfoque social. Esta tecnología ‘Algoritmo Verde’, integra herramientas de Inteligencia Artificial y Visión Artificial para ser utilizadas por personas con discapacidad empleadas en el proyecto.
Economía circular. La economía circular persigue un desarrollo sostenible que haga compatible el crecimiento económico con una utilización adecuada de los recursos naturales existentes. El agotamiento de los recursos, la degradación del entorno por la acumulación de residuos a los que no se busca otra utilidad y el deterioro medioambiental, derivado de la cultura de usar y tirar, comienzan a ser ya insostenibles.
Nuevas instalaciones
El objeto del proyecto de Exxita Be Circular es la adecuación y apertura de unas instalaciones destinadas a la reparación de productos tecnológicos, gestión integral de servicios postventa de dichos productos, prestación de servicios informáticos, electrónicos y de logística, software de gestión TIC, proyectos tecnológicos llave en mano y consultoría tecnológica, a través de tecnología propia basada en la inteligencia artificial, en la visión artificial y en el blockchain.
Para ello, la citada empresa construirá un nuevo edificio en una parcela con una superficie aproximada de 10.576 metros cuadrados.
Creación de 50 empleos
Gracias a este proyecto, la entidad promotora prevé una generación de 50 nuevos puestos de trabajo, de los cuales el 95% será de jornada completa en formato intensivo con una inversión total de 5 millones de euros.
Éxxita Be Circular
La compañía repara actualmente una media de 500.000 dispositivos electrónicos gracias a su plataforma propia basada en Inteligencia Artificial, lo que se traduce en más de 100.000 toneladas de C02 asociadas a la fabricación de nuevos equipos ahorradas a la atmósfera. Y es que Éxxita hoy tras 19 años de experiencia en el sector ha conseguido posicionarse como un referente en economía circular mostrando capacidad operativa en 60 países del mundo gracias a sus más de 140 empleados y red de Partners apuesta por la tecnología inteligente y sostenible como vía para la creación de oportunidades de empleo para colectivos con más dificultades de inclusión.
Trabajar en Éxxita Be Circular
Si estás interesado/a en trabajar en esta empresa, puede enviarles tu currículum a través del formulario que tienen habilitado en su página web: https://exxita.com/talento/
Desde la empresa resaltan que todos los miembros del equipo cuentan con un plan de carrera personalizado que les ayuda a crecer profesionalmente y a evaluar periódicamente sus logros y áreas de mejora. En cuanto al talento joven, realizan programas de colaboración con los principales centros formativos del país en modalidad FP y grado superior.