
Contratos formativos para adquirir la práctica profesional (ITV – Andalucía)
Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA) hace pública la convocatoria del proceso de selección para la cobertura de 50 contratos formativos para la adquisición de práctica profesional como Inspector/a de ITV en estaciones de Veiasa, tras publicación en el Boletín del BOJA nº 142 de 25 de julio de 2025, para lo que tendrán que presentar toda la documentación relativa tanto a los requisitos de participación como a la acreditación de sus méritos.
Características de los contratos
Tipo de contrato. El contrato se formalizará como relación laboral de carácter temporal, bajo la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada al nivel de estudios.
Duración. Tendrá una duración inicial de 6 meses, con posibilidad de prórroga única por un período adicional de otros seis meses, hasta alcanzar el límite máximo legal de un año establecido para este tipo de contratos, salvo que por necesidades organizativas de VEIASA se acuerde su finalización con anterioridad, previa comunicación conforme a la legislación vigente. Se establece un periodo de prueba de un mes. Será a jornada completa (35 horas semanales, 7 horas diarias en cómputo anual).
Retribución. La retribución será acorde con lo establecido para esta tipología contractual. Se percibirá el salario mínimo interprofesional para 2025, por lo que le corresponde una retribución de 21.913,47 euros anuales en 2025.
Centros de trabajo
Los contratos formativos se distribuyen entre las estaciones ITV de VEIASA de Andalucía: 4 para la provincia de Almería, 7 para la de Cádiz, 3 en la de Córdoba, 7 en la de Granada, 2 para la de Huelva, 1 en Jaén, serán 15 en la provincia de Málaga y, finalmente, 11 para la provincia de Sevilla.
Requisitos
Para poder ser contratado/a bajo la modalidad de contrato formativo para la obtención de la práctica profesional (modalidades y características del contrato formativo), tal como establece el artículo 11.3.c) del Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, las personas aspirantes deberán cumplir, a la fecha de formalización del contrato, con los siguientes requisitos específicos:
- Titulación y plazo de obtención. Haber obtenido la titulación requerida para el puesto (Técnico en Electromecánica de Vehículos Automóviles o Técnico Superior en Automoción, o una titulación equivalente) dentro de los 3 años inmediatamente anteriores a la fecha de formalización del contrato. En el caso de personas con un grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33 %, este plazo se amplía a 5 años.
- Ausencia de contratos formativos, o de otra índole, previos. No podrá suscribirse esta modalidad contractual con quien ya haya obtenido experiencia profesional o realizado actividad formativa en la misma actividad dentro de la empresa por un tiempo superior a tres meses, sin que se computen a estos efectos los periodos de formación o prácticas que formen parte del currículo exigido para la obtención de la titulación o certificado que habilita esta contratación.
Presentación de solicitudes
La solicitud de admisión se presentará exclusivamente por vía telemática a través del siguiente enlace: https://50contratosformativos.veiasaempleo.es/
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes para participar en el presente proceso selectivo será de 15 días hábiles, contados a partir del día hábil siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Por tanto, el plazo finalizará a las 23:59:59 horas del día 18 de agosto de 2025.
Más información
Nota aclaratoria sobre el importe de la retribución: se informa a los interesados que el importe de 21.913,47 euros recogido en las bases de la convocatoria corresponde al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anual establecido para el año 2025, incluyendo en dicha cantidad los costes de Seguridad Social a cargo de VEIASA como empleador. De ese importe total, el importe bruto anual que percibirá el trabajador será de 16.576 euros, conforme a lo establecido en el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, por el que se fija el SMI para el año 2025.
Puedes consultar las Bases de la convocatoria en este enlace.