
Curso de Formación «Manipulador de alimentos y Seguridad alimentaria / Principios básicos de la Agenda 2030», en modalidad teleformación.
Curso de «Manipulador de alimentos y Seguridad alimentaria»
Los alumnos aprenderán a aplicar las técnicas adecuadas de higiene y sanidad alimentaria en el puesto de trabajo; así como conocer los principios básicos de la Agenda 2030, qué representa y cuál es su estado actual de ejecución.
En cuanto a sus características, se trata de un curso de nivel básico, de 85 horas de duración en modalidad teleformación.
Alumnos.
- No se requieren acreditaciones/titulaciones. No obstante, se han de poseer las habilidades de comunicación lingüística suficientes que permitan cursar con aprovechamiento la formación.
- No se requiere experiencia profesional.
- Los participantes han de tener las destrezas suficientes para ser usuarios de la plataforma virtual en la que se apoya la acción formativa. o formación específica en el ámbito profesional de la especialidad.
Relación de módulos.
Este curso está formado por los siguientes módulos módulos formativos:
Módulo 1. LEGISLACIÓN Y NORMATIVA EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Tiene como objetivo aplicar la normativa vigente en seguridad e higiene alimentaria que rige en todo el proceso de preparación, además de organizar la seguridad alimentaria atendiendo a una estructuración y coordinación de los diversos procesos y la aplicación de sus mejoras.
- Tendrá una duración de 40 horas.
Módulo 2. MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
- Tiene como objetivo conocer y controlar la calidad de las materias primas, así como los procesos de la industria alimentaria para aplicar los recursos necesarios para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos sanitarios y de medio ambiente.
- Tendrá una duración de 35 horas.
Evaluación del aprendizaje
- La evaluación tendrá un carácter teórico-práctico y se realizará de forma sistemática y continua, durante el desarrollo de cada módulo y al final del curso.
- Puede incluir una evaluación inicial de carácter diagnóstico para detectar el nivel de partida del alumnado.
- La evaluación se llevará a cabo mediante los métodos e instrumentos más adecuados para comprobar los distintos resultados de aprendizaje, y que garanticen la fiabilidad y validez de la misma.
- Cada instrumento de evaluación se acompañará de su correspondiente sistema de corrección y puntuación en el que se explicite, de forma clara e inequívoca, los criterios de medida para evaluar los resultados alcanzados por los participantes.
- La puntuación final alcanzada se expresará en términos de Apto/ No Apto.
Inscribirse en el curso
Las personas interesadas pueden inscribirse a través del siguiente enlace de Fundae. Recuerda que, para poder hacerlo, tienes que estar registrado de dicha plataforma.