
La Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) necesita cubrir 5 plazas de empleo, de Técnicos de apoyo a la investigación.
Requisitos
Podrán solicitar tomar parte en la presente convocatoria las personas solicitantes que reúnan los siguientes requisitos:
- Ser de nacionalidad española o nacional de un Estado miembro de la Unión Europea o nacional de aquellos Estados a los que, en virtud de Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, sea de aplicación la libre circulación de personas trabajadoras en los términos en que ésta se halle definida en el Tratado constitutivo de la Unión Europea.
-
- También podrán participar el/la cónyuge, los/las descendientes y descendientes del o de la cónyuge, de los/las españoles/las y también de los/las nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea, siempre que no se estén separados/as de derecho, menores de veintiún años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas. Este último beneficio será igualmente de aplicación a familiares de nacionales de otros Estados cuando así se prevea en los Tratados Internacionales celebrados por la Comunidad Europea y ratificados por España.
- Quienes no estando incluidos/as en los apartados anteriores se encuentren residiendo en España en situación de legalidad, siendo titulares de un documento que les habilite a residir y a poder acceder sin limitaciones al mercado laboral. En consecuencia, podrán participar quienes se encuentren en situación de residencia temporal, quienes se encuentren en situación de residencia permanente y quienes se encuentren en situación de autorización para residir y trabajar, así como los que tengan la condición de personas refugiadas.
-
- Tener cumplidos los dieciocho años y no haber cumplido la edad de jubilación. Estas dos circunstancias deberán estar acreditadas durante todo el periodo de contratación.
- Estar en posesión de las condiciones académicas o de titulación requeridas (ver más abajo). Los títulos conseguidos en el extranjero o en Centros Españoles no estatales, deberán estar homologados o reconocidos a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes.
- No padecer enfermedad ni estar afectado/a por limitación física o psíquica que sea incompatible con el desempeño de las correspondientes funciones.
- No haber sido separado/a, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado/a para el desempeño de las correspondientes funciones. Las personas aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán igualmente no estar sometidas a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
- Las personas aspirantes que no posean la nacionalidad española deberán acreditar un conocimiento adecuado del castellano.
- Todos los requisitos anteriores deberán poseerse en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento de la adjudicación de los correspondientes contratos.
¿Cómo presentar las Solicitudes?
Las solicitudes (Anexo III de la resolución), así como la documentación requerida, deberán presentarse a través de la Sede Electrónica de la Universidad Pablo de Olavide (sede.upo.es), utilizando el procedimiento electrónico denominado «Instancia Genérica», así como en los restantes registros electrónicos de cualquier entidad pública a las que se refiere el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Documentación requerida. En la solicitud, la persona solicitante deberá indicar la referencia del proceso selectivo al que deseen concursar y adjuntar la siguiente documentación:
-
- Currículum vitae de la persona solicitante.
- Fotocopias del título (o resguardo de haberlo solicitado) y de la certificación académica oficial.
- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad, pasaporte o tarjeta de residente de
la persona solicitante. - Resto de méritos, debidamente documentados en función de los requisitos de la convocatoria.
- Anexos III, IV y V de la convocatoria, debidamente formalizados.
Plazo de solicitud
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de septiembre de 2024.
Criterios de selección
Las Comisiones Evaluadoras valorarán con carácter general las siguientes particularidades referidas a las personas candidatas que cumplan los requisitos mínimos y el perfil del contrato establecido:
-
- Expediente, títulos y formación.
- Experiencia profesional y/o investigadora relacionada.
- Adecuación de los méritos, capacidad y experiencia de la persona candidata a las necesidades de la labor a realizar.
- Otros méritos que específicamente vengan determinados.
- Si se estimase conveniente, las personas solicitantes podrán ser convocadas a la realización de una entrevista y/o prueba práctica directamente relacionadas con las funciones a desempeñar.
Contratos y requisitos mínimo específicos
Contrato núm.1
-
- FP o equivalente.
- Formación Especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría B, y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Contrato núm.2
-
- Técnico/a Superior de Formación Profesional en Anatomía Patológica y Citología.
- Estar en posesión de la titulación de Procedimientos con Animales de Experimentación. Cat. A y B.
Contrato núm.3
-
- Técnico/a Superior de Formación Profesional en Anatomía Patológica y Citología.
- Formación especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría B, y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Contrato núm.4
-
- Ingeniero/a Técnico/a Industrial o equivalente.
- Certificado de Competencia de Bienestar Animal en Animales Utilizados para Experimentación y otros fines Científicos (Categoría B), y la Acreditación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Contrato núm.5
-
- Bachiller, FP II o equivalente.
- Formación especializada en Protección y Experimentación Animal para experimentadores en Ciencias Biomédicas Categoría A y B, y la Acreditación B de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente. Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía.
Más información sobre las plazas de Técnicos de apoyo
Resolución del Rector de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se establecen las bases reguladoras para la contratación laboral prevista en la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, y se convoca a concurso público contratos de actividades científico-técnicas para la realización de un proyecto de investigación. Bases de la convocatoria