Plazas de Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos
El Ministerio de Cultura convoca 153 plazas de la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos. El objetivo es cubrir plazas vacantes contempladas en la oferta de empleo público (OEP) 2025, así como ejecutar el cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único de la Administración General del Estado. Se presentarán convocatorias tanto por turno libre, como por promoción interna, y también se da la opción de cambio de régimen jurídico para determinados trabajadores actualmente laborales.
- 68 plazas por turno libre: 25 para Archivos, 28 para Bibliotecas y 15 para Museos.
- 85 plazas por promoción interna: 24 para Archivos, 36 para Bibliotecas y 25 para Museos.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales de acceso a la función pública (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.), así como estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Bachiller o Técnico a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes. Asimismo, se estará a lo establecido en la Orden EDU/1603/2009, de 10 de junio, por la que se establecen equivalencias con los títulos de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria y de Bachiller.
Presentación de solicitudes
Para participar en las pruebas selectivas se deberá cumplimentar y presentar electrónicamente la solicitud de admisión en el modelo oficial 790, en el Punto de Acceso General (IPSC), en el plazo de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la fecha de publicación de esta convocatoria en el BOE: del 24 de noviembre al 22 de diciembre de 2026. El importe de la tasa por derechos de examen para el sistema general de acceso libre será de 15,57 euros y para las familias numerosas de categoría general de 7,79 euros; para promoción interna y cambio de régimen jurídico el importe de la tasa por derechos de examen será, con carácter general de 7,79 euros, y para las familias numerosas de categoría general 3,90 euros.
Cómo será el proceso de selección
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de oposición para las personas aspirantes que se presenten por el turno de acceso libre, y mediante el sistema de concurso-oposición para aquellas que lo hagan por el turno de acceso por promoción interna y cambio de régimen jurídico.
Descripción de la fase de oposición por el sistema de ingreso libre para las tres secciones:
La fase de oposición del proceso selectivo estará formada para todas las Secciones por un ejercicio único que constará de las dos partes que a continuación se indican, ambas obligatorias y eliminatorias y que se realizarán conjuntamente, en un tiempo máximo de 150 minutos:
- La primera parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario con 100 preguntas tipo test sobre las materias recogidas en los bloques I, II y III del programa contenido en el anexo I de las bases en función de la sección elegida por la persona aspirante (podrán preverse 10 preguntas adicionales de reserva).
- La segunda parte consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test sobre dos supuestos de carácter práctico, relacionados con materias del bloque IV del programa que consta en el anexo I de las bases en función de la sección elegida por el aspirante. Cada supuesto práctico se desglosará en 15 preguntas (podrán preverse 5 preguntas adicionales de reserva).
Más información
Resolución por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en la Escala Auxiliar de Archivos, Bibliotecas y Museos de Organismos Autónomos del Ministerio de Cultura, y para el cambio de régimen jurídico del personal laboral fijo incluido en el anexo II del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado. Bases de la convocatoria
