La Junta de Andalucía abrirá en septiembre la solicitud de aval hipotecario para jóvenes

La convocatoria de la Junta de Andalucía (aval hipotecario) está destinada a jóvenes andaluces de hasta 35 años.

Finalidad del programa Garantía Vivienda Joven

La convocatoria tiene como objetivo que los jóvenes andaluces, de hasta 35 años, puedan solicitar un aval del programa Garantía Vivienda Joven, que permite cubrir, junto a la hipoteca bancaria, el 95% del coste de adquisición de la primera vivienda.

El programa Garantía Vivienda Joven servirá, a juicio de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, “para que muchos jóvenes afronten la compra de su primera vivienda en un escenario siempre complicado”. “Sabemos que son muchos los jóvenes que, aún teniendo ingresos para asumir un préstamo, se quedan a las puertas por no contar con ahorros suficientes para afrontar gastos como la entrada o los impuestos y que van a ver en este programa una oportunidad para salvar este enorme escollo”, ha dicho.

Este programa no sólo facilita el acceso a la vivienda a los jóvenes, sino que incide en el impulso de la actividad económica, del empleo y de la actividad financiera.

Entidades bancarias colaboradoras

Se han firmado los convenios de colaboración con ocho entidades bancarias que se han adherido al programa y que, en su conjunto, suman cerca de 2.500 oficinas repartidas por todo el territorio andaluz. “El Gobierno andaluz supera, con esta firma, el último trámite para que, a mediados de septiembre, los jóvenes ya puedan dirigirse a los bancos para adherirse a este programa de avales”, ha manifestado la Consejera.

Las entidades bancarias acogidas a este programa y que, desde la firma de los convenios, se conviertan en entidades colaboradoras son:

    • Caixabank, Cajamar, Cajasur, Caja Rural de Granada, Caja Rural del Sur, Ibercaja, Santander y Unicaja.

 Una vez firmado los convenios de colaboración, se publicará, en el plazo de un mes, la convocatoria pública, para que los jóvenes de hasta 35 años puedan solicitar, a través de las entidades financieras adheridas, la garantía que se regula en el Decreto-ley 4/2023.

Requisitos

Como entidades colaboradoras, los bancos acreditarán el cumplimiento de los requisitos de los solicitantes, que son:

    • Estar empadronados en un municipio de Andalucía.
    • Tener hasta 35 años cumplidos.
    • Destinar la vivienda a domicilio habitual durante al menos dos años.

Sólo se prestarán garantías hipotecarias para adquirientes de primera vivienda, ya sea libre o protegida o sea nueva o usada.

Plan Vive En Andalucía 2020-2030

El programa Garantía Vivienda Joven se enmarca dentro del Plan Vive En Andalucía 2020-2030 y cuenta con una partida de 20 millones de euros. Con este programa, el Gobierno andaluz pretende hacer frente a uno de los principales problemas a los que se enfrentan los jóvenes como es el acceso a la primera vivienda.

Los estudios realizados indican que un joven de entre 25 y 35 años no emancipado y con trabajo a tiempo completo necesitaría el ahorro equivalente a la renta neta de tres años para pagar la entrada de una vivienda de precio medio en Andalucía. Con el aval hipotecario de la Junta, se reduciría a la mitad y requeriría el ahorro de año y medio.

Aval hipotecario Andalucía

La medida se aplicará para viviendas con un precio de referencia máximo de 295.240 euros con carácter general, si bien ese límite se vería incrementado en un 20% para viviendas con clasificación energética A o B, conforme a la normativa. También es un requisito indispensable encontrarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

Con el préstamo preconcedido, la Junta de Andalucía resolverá la concesión de la garantía y, posteriormente, quedará concedido el préstamo. Con la partida inicial, se estima que el programa Garantía Vivienda Joven alcance a unos mil jóvenes, cifra que se irá incrementando a medida que se vayan amortizando los préstamos.