La Junta de Andalucía subirá un 4,5% la ayuda a Pensiones no contributivas y asistenciales

La Junta de Andalucía sube un 4,5% la ayuda extraordinaria para pensiones no contributivas y asistenciales. La subida, que está por encima del IPC, beneficia a casi 98.000 personas y consolida el compromiso con los más vulnerables.

Subida del complemento autonómico

El Consejo de Gobierno ha aprobado, a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, una subida del 4,5% en el complemento autonómico que destina a las personas beneficiarias de:

    • pensiones de jubilación e invalidez no contributivas,
    • de ayudas sociales del Fondo de Asistencia Social (FAS) y
    • del Subsidio de Garantías de Ingresos Mínimos (SGIM) para 2025.

Esta ayuda extraordinaria se concede a casi 98.000 andaluces dentro del grupo de población más vulnerable y supone un porcentaje superior a la variación anual del IPC (índice de precios de consumo) correspondiente al mes de noviembre de 2024, que asciende al 2,4%.

Cuantía de las ayudas

La cuantía individual de estas ayudas a las pensiones no contributivas se fija en 186,45 euros, que se abonará mediante un pago único realizado de oficio durante el primer trimestre de 2025 sin que precise solicitud de las personas interesadas.

Para ello, será requisito ser persona perceptora de pensión de jubilación o invalidez en sus modalidades no contributivas y tener esta condición a 31 de diciembre de 2024, así como tener la vecindad administrativa en territorio andaluz. El número de personas beneficiarias previstas para 2025 asciende a 96.500 personas.

En el caso de las personas beneficiarias del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos, la cuantía individual de estas ayudas se fija en 1.803 euros anuales y se abonará en cuatro pagos a lo largo del año, por importe de 450,78 euros cada uno, que se harán efectivos en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de 2025. Igualmente, el pago se hará de oficio.

Asimismo, se establece como requisito ser persona perceptora de esta pensión asistencial o tener reconocido el subsidio en el momento del abono y durante los tres meses inmediatamente anteriores a las fechas establecidas para su pago y residir en Andalucía. Por este concepto, el número de personas beneficiarias de esta ayuda para 2025 es de más de 1.400 personas.

Medidas consolidadas

Estas medidas ya se encuentran consolidadas en el ejercicio actual y suponen la subida anual de esta ayuda social de carácter extraordinario en un porcentaje igual o superior a la variación que presenta el Índice de Precios al Consumo (IPC) del año anterior.

Hay que recordar que la insuficiencia de las prestaciones, junto con la competencia exclusiva que corresponde a Andalucía en materia de asistencia y servicios sociales, hizo que se estableciesen ayudas económicas complementarias de carácter extraordinario que se han ido abonando desde 1998 en el caso de las pensiones no contributivas y desde 1989 para las personas beneficiarias del Fondo de Asistencia Social (FAS) y el Subsidio de Garantías de Ingresos Mínimos (SGIM), con la finalidad de contribuir a mejorar su situación socioeconómica.

Las personas que reciben estas prestaciones carecen de los recursos necesarios para atender sus necesidades básicas de subsistencia, y esta ayuda económica es distinta y compatible con las del Sistema de la Seguridad Social y con las que pueda otorgar la Administración General del Estado. Por este motivo, la Junta de Andalucía, en consideración a la cuantía de la prestación que reciben y su bajo nivel de rentas como colectivo en riesgo de exclusión, promueve el establecimiento de estos mecanismos.