Sistemas selectivos en la promoción interna del personal funcionario de carrera de la Junta de Andalucía.
• 795 plazas: Itinerarios formativos remunerados en Dos Hermanas (Sevilla)
El nuevo decreto sobre función pública, en vigor desde el pasado 28 de febrero, introduce una importante novedad para los funcionarios de la Junta de Andalucía: la posibilidad de promocionar dentro de la administración mediante la superación de cursos formativos. Esta medida busca fomentar el desarrollo profesional de los empleados públicos, incentivándolos a seguir aprendiendo y avanzando en sus carreras.
Una administración pública adaptada al siglo XXI
La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública trabaja en la transformación del empleo público en Andalucía para dotar a la región de una administración moderna y eficiente. Con la aprobación de la ley de función pública en 2023, el departamento liderado por José Antonio Nieto ha comenzado a desarrollar una serie de decretos que regulan distintos aspectos del funcionariado autonómico.
El primero de estos decretos, ya en vigor, regula el acceso al funcionariado y la promoción interna. Durante su intervención en el Parlamento andaluz, Nieto destacó que esta normativa cubre «toda la vida profesional del funcionario», con especial énfasis en la promoción interna. El objetivo principal es evitar que los empleados públicos se sientan estancados en sus puestos, facilitando su crecimiento profesional dentro de la administración.
Promoción basada en igualdad, mérito y capacidad
Para ascender, los funcionarios contarán con distintas vías de promoción. Entre ellas se mantiene el sistema de concurso-oposición, vigente hasta ahora, pero se introduce la posibilidad de ascender mediante la realización de cursos formativos de carácter selectivo. Esta opción deberá cumplir con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecidos por el Estatuto Básico del Empleado Público a nivel nacional. Para garantizarlo, los cursos incluirán pruebas de capacidad que certifiquen el nivel de competencia de los aspirantes.
El Instituto Andaluz de Administración Pública será el organismo encargado de desarrollar y ofrecer estos programas de formación. La finalidad es proporcionar a los funcionarios las herramientas necesarias para aprovechar su derecho a la promoción interna. Sin embargo, el decreto establece un límite: el número de funcionarios que superen estos cursos no podrá exceder al de plazas disponibles en la convocatoria correspondiente.
Novedades en la promoción interna: ascenso horizontal y prácticas obligatorias
Otra de las innovaciones clave del decreto es la posibilidad de promoción horizontal. Esto significa que un funcionario podrá progresar en su carrera dentro del mismo ámbito laboral en el que ya desempeña funciones, sin necesidad de cambiar de grupo o subgrupo. Para acceder a este tipo de promoción, también se exigirá la realización de actividades formativas que certifiquen las competencias necesarias para desempeñar un nuevo puesto dentro del mismo cuerpo o especialidad. En estos casos, los empleados deberán acreditar al menos cinco años de experiencia en su grupo de origen antes de solicitar la promoción.
Otra de las medidas destacadas del nuevo decreto es la introducción de prácticas obligatorias para quienes accedan a la administración pública mediante oposición. Con esta iniciativa, la Junta busca garantizar que los nuevos funcionarios reciban una formación práctica antes de asumir sus responsabilidades de manera definitiva.
¿Qué dice el Artículo 47? Sistemas selectivos en la promoción interna del personal funcionario de carrera
1. La promoción interna del personal funcionario de carrera se llevará a cabo a través del sistema selectivo de concurso-oposición o mediante la superación de cursos o actividades formativas de carácter selectivo. En ningún caso, el número de personas aspirantes que superen tales cursos o actividades formativas podrá exceder al de las plazas incluidas en la respectiva convocatoria. La promoción interna a aquellos cuerpos y especialidades cuya normativa específica reguladora establezca la oposición como sistema selectivo de acceso libre se llevará a cabo en todo caso por el sistema de concurso-oposición.
2. En todo caso, las convocatorias establecerán exenciones de pruebas y/o reducción de temarios respecto de conocimientos ya acreditados suficientemente en las pruebas para acceder al cuerpo o especialidad de procedencia. También podrán incluir otro tipo de pruebas no destinadas a acreditar conocimientos pero que sí permitan demostrar que se dispone de las competencias necesarias para acceder al nuevo cuerpo o especialidad. Asimismo, en el supuesto de que las convocatorias permitan la no realización de las pruebas de la fase de oposición por haber sido superadas en convocatorias anteriores, las personas aspirantes exentas de realizar la fase de oposición no podrán alegar como mérito en la fase de concurso la superación del correspondiente ejercicio.
3. Para facilitar la efectividad del derecho a la promoción del personal funcionario de la Administración General de la Junta de Andalucía, se impartirán por el Instituto Andaluz de Administración Pública cursos de formación específica y otras actividades formativas destinadas a proporcionar la formación necesaria a quienes vayan a participar en la promoción interna.