BOP Sevilla. El Ayuntamiento de Dos Hermanas aprueba la selección de personas participantes en los itinerarios formativos: 795 plazas, con un total de 53 acciones formativas.
795 plazas: Itinerarios formativos en Dos Hermanas (Sevilla)
Se pondrán en marcha itinerarios personalizados, con acciones para perfeccionar las habilidades y actitudes para la inserción laboral y sensibilizar sobre la inclusión social y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres a través de acciones transversales específicas tanto en participantes como en las empresas. Se concederán becas de formación que ayuden económicamente a las personas desempleadas participantes; para ello deberán:
- Haber finalizado la formación programada en el itinerario en el que participe y superado las pruebas de evaluación.
- Haber asistido al menos al 75% de las horas de duración del itinerario.
Especialidades de los Itinerarios
Los itinerarios formativos de inserción laboral previstos son los siguientes:
- Actividades de gestión administrativa
- Operaciones de grabación y tratamiento de datos (2 ediciones)
- Actividades administrativas en la relación con el cliente (2 ediciones)
- Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (2 ediciones)
- Organización del transporte y la distribución
- Gestión y control del aprovisionamiento (2 ediciones)
- Actividades auxiliares de comercio (2 ediciones)
- Actividades de venta
- Operaciones básicas de cocina
- Operaciones básicas de restaurante y bar
- Operaciones básicas de catering
- Confección y publicación de páginas web
- Operaciones auxiliares de montaje y mantenimiento de sistemas microinformáticos (2 ediciones)
- Montaje y reparación de sistemas microinformáticos (2 ediciones)
- Dinamización de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil (2 ediciones)
- Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) en centros educativos
- Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (2 ediciones)
- Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales (2 ediciones)
- Conducción de vehículos pesados de transporte de mercancías por carretera (2 ediciones)
- Actividades auxiliares de almacén (Carretillero) (4 ediciones)
- Operaciones de fontanería y calefacción-climatización doméstica (2 ediciones)
- Montaje y mantenimiento de instalaciones de climatización y ventilación-extracción
- Operaciones básicas en el montaje y mantenimiento de instalaciones de energías renovables
- Montaje, mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión (2 ediciones)
- Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas (2 ediciones)
- Gestor de contenidos en Redes Sociales y Marketing digital
- Mantenimiento de edificios
- Mantenimiento de mecanizados
- Prácticas (3 ediciones)
- Vivero y Agricultura Ecológica
- Diseño de videojuegos
- Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería
- Robótica Ciberseguridad
Prácticas profesionales no laborales
Se realizarán prácticas en entornos laborales de empresas reales, prioritariamente en empresas del municipio o ubicadas en términos limítrofes, siempre que estén dispuestas a colaborar y hayan firmado previamente convenio de colaboración con el Ayuntamiento.
Requisitos de participación
Se prevé la selección de 795 participantes (15 personas beneficiarias por itinerarios de inserción, con un total de 53 acciones formativas).
Las personas solicitantes de itinerarios formativos deberán cumplir, tanto en el momento de presentar la solicitud como al comienzo del itinerario de inserción, los siguientes requisitos:
- Estar desempleadas e inscritas como demandante de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo.
- Priorizarán para este proyecto las personas en desempleo más alejadas del mercado laboral: Personas desempleadas de larga duración; Personas mayores de 45 años, en particular mujeres; Personas con una discapacidad igual o superior al 33%; Nacionales de terceros países; Participantes pertenecientes a minorías; Personas en situación socioeconómica de vulnerabilidad.
- La mayor parte de los itinerarios están destinados al colectivo de desempleados más alejados del mercado laboral, no obstante, se permite en estos itinerarios que el 25% sean desempleados en general.
- En los itinerarios formativos: estar en posesión de la titulación determinada por el certificado de profesionalidad o plan formativo correspondiente a la especialidad que se solicite.
- En los itinerarios de prácticas profesionales sin formación asociada. Deberán disponer de una titulación universitaria, formación profesional reglada, o formación profesional para el empleo con certificado de profesionalidad, y que no haya transcurrido más de 4 años desde la obtención de dicha titulación o certificación; y no contar con experiencia profesional superior a 90 días en la misma ocupación objeto de la práctica.
Solicitudes
Durante los plazos indicados en las convocatorias, las personas interesadas formalizarán una solicitud de participación, con indicación de los itinerarios que deseen realizar por orden de preferencia.
Documentación
La solicitud se acompañará de la siguiente documentación:
- Fotocopia del DNI/NIE.
- Fotocopia del DNI/NIE del representante legal, en caso de ser menor de edad.
- Documento de demanda de empleo actualizada.
- Informe de Periodo de Inscripción como demandante de Empleo actualizado.
- Vida laboral actualizada.
- Titulación reglada o certificación exigida en el itinerario si procede (o las tasas del pago de expedición).
- Documentación acreditativa de pertenecer a alguno de los colectivos detallados en la solicitud.
- Certificado acreditativo de discapacidad, si procede.
Plazo de solicitud
Las solicitudes, junto con la documentación requerida, se presentarán en el plazo de 20 días hábiles a contar desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia de Sevilla (BOP). En el supuesto de que algunos de los itinerarios de la convocatoria no reúna el número suficiente de interesados/as para el desarrollo de los mismos, antes de finalizar el plazo de solicitud, se procederá a la ampliación de este plazo por otros 10 días hábiles.
Solicitudes
Las solicitudes se presentarán preferentemente por vía telemática (a través de la propia página web del programa CLAVE DH: www.clavedh.doshermanas.es), para la que deberán disponer de certificado digital.
Becas
Todas las personas participantes en los itinerarios de formación tendrán derecho a recibir una beca en concepto de asistencia formativa, siempre que no tengan rentas o ingresos individuales de cualquier naturaleza, iguales o superiores en cómputo mensual al 75% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). En la solicitud indicarán, mediante Declaración responsable, si cumplen o no con dichas condiciones económicas. Posteriormente, en la entrevista y previo al inicio del itinerario formativo, aportarán la documentación que acredite dicha situación.
La cuantía a percibir cada participante será de 13,45 euros brutos por día de asistencia al itinerario formativo.
Más información sobre los Itinerarios formativos (Dos Hermanas)
Bases reguladoras para la selección de personas participantes en los itinerarios formativos del proyecto “Clave DH” desarrollado por el Ayuntamiento de Dos Hermanas en el marco del programa de empleo, educación, formación y economía social, del fondo social europeo plus (fse+), período 2021-2027.