Formación y empleo en Huelva. Atlantic Cooper y Adecco Learning & Consulting impulsan un programa formativo con compromiso de contratación del 40%
Programa formativo con compromiso de contratación
La compañía metalúrgica onubense Atlantic Copper y Adecco Learning & Consulting, la consultora de estrategia y trasformación del Grupo Adecco, han lanzado la convocatoria de un programa formativo (120 plazas) de Operaciones Básicas de Plantas Metalúrgicas, con un compromiso de contratación del 40%.
Esta iniciativa, financiada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, permanecerá abierta hasta el próximo 17 de enero, y su objetivo es formar a futuros profesionales en el marco del proyecto CirCular , cuya planta de tratamiento de fracciones metálicas no férreas procedentes de aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE), previamente tratados por gestores autorizados, entrará en funcionamiento en el último trimestre de 2025.
Programa formativo. El programa formativo se desarrollará entre los meses de febrero y julio de 2025 , en horario de 15:30 a 20:30, excepto desde el 30 de junio inclusive y todo el mes de julio, que será en horario 9:00 a 14:00 con una duración total de 500 horas.
CirCular
Con una inversión de 360 millones de euros y la creación de 350 empleos durante su construcción, CirCular tendrá la capacidad de tratar 60.000 toneladas al año de este tipo de e-material, que contiene una alta concentración de metales como cobre, oro, plata, platino o paladio, esenciales para las grandes transiciones del siglo XXI, como la energética o la digital.
Requisitos
Para optar a una de las 120 plazas, las personas candidatas deberán estar registradas como demandantes de empleo no ocupado, tanto al presentar la inscripción oficial como el primer día que asista al curso. Al finalizar el programa, los estudiantes recibirán un certificado oficial del servicio público de empleo. Además, aquellos con los expedientes mejor valorados tendrán la oportunidad de unirse a la plantilla de Atlantic Copper al concluir la formación.
Cómo inscribirse
Las solicitudes para inscribirse en el programa estarán disponibles del 13 al 17 de enero en la página web (aún no disponible). Los interesados deben acceder con su certificado digital, filtrar por la provincia de Huelva y buscar el expediente 98/2024/I/0001. Una vez completada la solicitud, será necesario adjuntar el currículum vitae y el título académico.
Alternativamente, las solicitudes también pueden presentarse de forma presencial en la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Huelva, ubicada en la Avenida del Saladillo, s/n, Edificio Vista Alegre, durante los días 13 al 17 de enero, en horario de 9:00 a 19:00 sin interrupción.
Es importante llevar dos copias de la documentación, ya que una de ellas será sellada como justificante.
Sobre Atlantic Copper
Atlantic Copper SLU es una compañía onubense, la mayor productora de cobre y de ácido sulfúrico de España, que genera en torno a 2.500 empleos directos, indirectos e inducidos. Asimismo, tiene el sello Top Employer desde 2022. El propósito de Atlantic Copper es proporcionar a la sociedad metales necesarios para la gran transición mundial hacia la sostenibilidad y el progreso y así conseguir un mundo mejor ahora y para las generaciones futuras.
- Para Ignacio Fernández Zurita , director general de Organización y Recursos Humanos de Atlantic Copper, “ este programa formativo, desarrollado en el marco del proyecto CirCular, es muy relevante para el futuro de la compañía.
- Por su parte, Celestina García Pérez , responsable en Adecco Learning & Consulting del proyecto para Atlantic Copper, destacó que se trata de una gran oportunidad para el acceso al empleo.
- Elena M.ª Sánchez Fuentes, de la dirección nacional de formación para el empleo (FPE) de Adecco Learning & Consulting, ha expresado que “ actualmente estamos sumergidos en un aluvión de solicitudes de este tipo de soluciones. En este sentido, Adecco Learning & Consulting ofrece oportunidades a las empresas que tienen dificultades para encontrar perfiles donde hay escasez y en todas las comunidades existen estos recursos gratuitos 100% financiados por las consejerías de empleo, que las empresas pueden aprovechar.