Empleo en la Campaña de aceituna (Jaén)
Ya se han publicado las primeras ofertas de empleo, para cubrir puesto de Peón en la campaña de aceituna 2025-2026 de la provincia de Jaén. Las ofertas de trabajo han sido publicadas a través de GEA, del Servicio Andaluz de Empleo. Si estás interesado/a, puedes acudir a la oficina de empleo que te corresponda (para obtener más información) o inscribirte a través de la página web del servicio andaluz de empleo (pulsando el enlace).
Primeras ofertas de empleo
En estos momentos se han publicado estas ofertas de trabajo:
-
- Recolección aceituna en Jaén, con un salario de 70 euros por día de trabajo. La fecha estimada terminación es el 15 de enero de 2026.
- Recolección aceituna en Huesa (Jaén), con un salario de 70 euros por día de trabajo. La fecha estimada terminación es el 28 de febrero de 2026.
-
- 50 Recolectores de aceituna, en Cala (Huelva). Salario de 2.000 euros/mes.
- 10 Peones, para finca de Montellano (Sevilla). Salario de 1.400 euros/mes.
¿Cómo inscribirse a través de GEA?
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) se encarga de gestionar las ofertas de empleo de las campañas agrícolas. Para ello, dispone de una herramienta (GEA) al que pueden acceder tanto las personas que solicitan empleo en las distintas campañas de temporada, como las empresas que gestionan la búsqueda de trabajadoras y trabajadores para este sector. Las personas demandantes de empleo podrán: inscribirse en las campañas; elegir el lugar donde quieren trabajar (Comunidad, provincia y/o municipio); y concatenar campañas. La inscripción en el servicio es voluntaria y no es necesario estar inscrito como demandante en el Servicio Andaluz de Empleo. Además podrá darse de baja en el sistema en cualquier momento.
Primer paso: acceder a GEA
En primer lugar hay que hacer es acceder a la herramienta GEA (Gestión de Empleo Agrario), a través del siguiente enlace: Acceso al servicio
-
- Debes pulsar, a la izquierda de la pantalla, en el apartado «Ofertas publicadas». Podrás ver el listado de ofertas activas en ese momento (las publicadas por empresas agrícolas).
- Para cada una de las ofertas que aparezcan, a la derecha aparece el botón «Detalles», con el que se puede obtener los datos concretos de la oferta.
Segundo paso: inscribirse en la oferta de trabajo
Si quieres hacer tu inscripción en las ofertas de empleo de las Campañas agrícolas, dentro de la pantalla de «Detalles», junto a los datos de la oferta, también aparecerán las siguientes opciones:
-
- INSCRIBIR: Pulsando este botón, tendrá la opción de inscribirse en la oferta.
- Si ya está registrado en GEA, una vez identificado quedará automáticamente inscrito/a.
- Si no está registrado, le aparecerá la opción «Darse de Alta» para, una vez dado de alta en GEA, poder inscribirse en la oferta.
- VOLVER: Pulsando este botón, volverá a la página anterior, para poder seguir revisando ofertas.
- INSCRIBIR: Pulsando este botón, tendrá la opción de inscribirse en la oferta.
¿Cómo inscribirse a través del SAE?
Para participar en estos procesos de selección es imprescindible tu inscripción como demandante de empleo en los Servicios Públicos de Empleo y que los datos recogidos en la demanda de empleo se ajusten a los requisitos de la oferta.
- Entra a través del enlace correspondiente: 50 puestos en Cala (Huelva) | 10 vacantes en Montellano (Sevilla)
- Una vez en la página, debes pulsar en «INSCRIBIRSE EN LA OFERTA».
- Ahora podrás iniciar sesión de 2 formas:
- Iniciar sesión con Certificado Digital/Clave. Si dispones de certificado digital no será necesario que acudas a una oficina de empleo para identificarte. Podrás realizar todo el proceso de forma on line.
- Si ya estás registrado/a, debes acceder mediante e usuario y contraseña u otro medio de identificación.
- Si no estás registrado en el SAE, ni dispones de certificado digital, deberás rellenar el formulario de acceso.
