
La implantación en Jaén del centro tecnológico de I+D del grupo SAPA Placencia creará 60 empleos directos.
El presidente de la Diputación de Jaén, Paco Reyes, ha mostrado su satisfacción por la implantación en Jaén del centro tecnológico de I+D del grupo SAPA Placencia, empresa que centra su labor en el sector de la Defensa en España y que es líder en tecnología dentro de la OTAN. Reyes ha participado, junto a la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y el alcalde de Jaén, Julio Millán, en la presentación de este proyecto que colaborará con el Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación (CETEDEX) y cuya implantación cuenta con el apoyo de la Diputación y el Ayuntamiento de Jaén.
La instalación en la capital jiennense del centro tecnológico de I+D de este grupo empresarial, que está inmerso en los futuros programas de desarrollo de movilidad avanzada tanto en Europa como en Estados Unidos y cuyos detalles se han abordado en este acto, pone de manifiesto “las nuevas oportunidades de negocio y de puesta en marcha de iniciativas empresariales en la provincia y, por tanto, de generación de riqueza y de empleo, que está abriendo ya el CETEDEX”, señala Reyes, que apunta que SAPA Placencia “se suma a la noticia de la ubicación de la empresa Escribano en las instalaciones de Santana en Linares y que conoceremos la implantación de nuevas empresas en próximas fechas”.
En este sentido, el presidente de la Administración provincial remarca la capacidad tractora de este Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación y su contribución al fortalecimiento y desarrollo empresarial del territorio jiennense. “El CETEDEX es una gran oportunidad para la provincia de Jaén, algo que se está demostrando con la implantación de empresas como el grupo SAPA”, apunta Paco Reyes.
Ubicado en el polígono Nuevo Jaén
El edificio del centro I+D del grupo SAPA, se ubicará en el polígono Nuevo Jaén, próximo al CETEDEX y ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados, en la que trabajarán más de medio centenar de perfiles técnicos que se sumarán a los 120 actuales con los que ya cuenta el grupo SAPA Placencia en I+D. La inversión se estima entre 12 y 18 millones de euros.
Junto a este centro, esta empresa ya impulsó junto a la Universidad de Jaén la Cátedra Universitaria SAPA, creada en junio de 2024, y que tendrá su próxima sede en el Parque Científico-Tecnológico Geolit, lo que “evidencia cómo la alianza institucional que existe en torno al desarrollo de proyectos ligados al CETEDEX, en la que está presente la UJA, la Diputación, el Ayuntamiento de Jaén o entidades como la Caja Rural y la CEJ está dando sus frutos”, concluye Reyes.
SAPA
SAPA es un referente mundial en tecnologías de movilidad y sistemas de generación y gestión de potencia eléctrica embarcada. La empresa está comprometida con la innovación y la mejora continua de nuestras tecnologías. Interviene en todas las fases del ciclo de vida del producto desde el diseño hasta el mantenimiento integral.
Se crearán 60 empleos
La puesta en marcha del nuevo centro tecnológico conllevará la creación de 60 puestos de trabajo directos; a los que se sumarán los necesarios para la construcción de las instalaciones. La empresa, en su web, dispone de área de empleo donde publican las vacantes que han de cubrir en cada momento.