Nuevo programa de enseñanza bilingüe
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación, María del Carmen Castillo, ha informado de que en los próximos días se pondrá en marcha un nuevo programa para impulsar las enseñanzas de idiomas en los centros docentes andaluces. En este sentido, la consejera ha destacado que es una medida «ambiciosa», con varias modalidades de actuación y que permitirán a los centros adaptar la respuesta a su realidad y posibilidades.
Programa de Competencia Comunicativa en Enseñanza Bilingüe
El Programa de Competencia Comunicativa en Enseñanza Bilingüe incluye:
-
- actividades extraescolares de refuerzo oral durante una o dos horas semanales, impartidas por docentes del centro o mentorías externas;
- intercambios o estancias escolares al menos siete días con otros centros docentes;
- inmersiones lingüísticas a través de cursos y actividades intensivas y
- propuestas teatrales en lengua extranjera con la colaboración de compañías de teatro que lleven a los centros cuentacuentos, talleres o montajes adaptados.
Castillo ha señalado que todas estas acciones están orientadas a «mantener el impulso del aprendizaje de idiomas, fomentar la motivación del alumnado y garantizar que, pese a las dificultades, la calidad educativa y la igualdad de oportunidades no se vean comprometidas».
Auxiliares de conversación
Por otro lado, la consejera ha lamentado la suspensión del programa de auxiliares de conversación, y que, según ha explicado, responde a una intervención de oficio de la Inspección de Trabajo, que ha tenido lugar únicamente en Sevilla, generando una «situación jurídica que impide a Andalucía aplicar el programa en las condiciones previstas por el Ministerio de Educación».
