Plazas de Auxiliar Administrativo/a
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha aprobado las bases generales y específicas del proceso selectivo de personal funcionario de carrera por turno libre, para cubrir 13 plazas de Auxiliares Administrativo/as (12 de acceso libre y 1 en turno discapacidad), en ejecución de las ofertas de empleo público 2023, 2024 y 2025.
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberá estar en posesión del título de Graduado escolar, ESO o equivalente.
Presentación de solicitudes
La presentación de la solicitud, la documentación justificativa y el pago de la tasa (9,82 euros / 4,87 euros) se realizará obligatoriamente por vía electrónica a través del formulario de inscripción en la dirección electrónica (https://alcalaguadaira.convoca.online), en el apartado “convocatorias”, de conformidad con lo previsto en el artículo 66.6 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
¿Cómo será el proceso de selección?
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de oposición, que constará de 3 ejercicios
El primer ejercicio (test) consistirá en la contestación por escrito de un cuestionario tipo test compuesto de 70 preguntas, con un enunciado y cuatro respuestas alternativas de la que sólo una es correcta, relacionadas con las materias contenidas en el programa. Se añadirán 10 preguntas de reserva para el caso de que resulten anuladas algunas de las preguntas que componen el examen. Dicho cuestionario será elaborado por el Tribunal Calificador y versará sobre las materias contenidas en el temario del programa de la convocatoria. El tiempo máximo para la realización de la prueba será de 70 minutos. Los interesados dispondrán de un plazo de dos días hábiles, contados a partir del siguiente al de su publicación, para impugnar cualquiera de las preguntas integrantes del cuestionario o presentar las reclamaciones que consideren oportunas.
El segundo ejercicio (escrito) consistirá en desarrollar por escrito, de forma legible por el Tribunal, dos temas del programa establecido en el Anexo de la Convocatoria, uno de cada bloque. Se extraerá un tema del grupo I de materias comunes y un tema del grupo II de materias específicas del Anexo de la convocatoria. Los temas serán extraídos al azar por el tribunal con carácter previo a la realización del ejercicio en el mismo acto de realización del examen. El tiempo de realización de este ejercicio será de dos horas. Dicho ejercicio podrá ser leído por la persona aspirante en sesión pública si el Tribunal lo considera conveniente.
El tercer ejercicio (caso práctico) consistirá en la resolución de un ejercicio práctico, que se realizará siguiendo las instrucciones facilitadas por el Tribunal, relacionado con el contenido del Grupo II de materias específicas del programa del Anexo de la convocatoria. El caso práctico estará relacionado con las funciones a desempeñar en el puesto de trabajo y pondrán de manifiesto las aptitudes y capacidad profesional de las personas aspirantes y en el que se utilizará el procesador de texto LibreOffice Writer y la hoja de cálculo LibreOffice Calc. El tiempo máximo concedido para la realización de este ejercicio será de máximo 90 minutos. El Tribunal podrá establecer varios turnos a celebrar el mismo día, o en días consecutivos, cuando fuera necesario, en función del número de aspirantes y la disponibilidad de aulas dotadas del equipamiento informático preciso para la realización de este ejercicio.
La calificación definitiva del proceso de selección vendrá determinada por la suma de las calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
Más información
Convocatoria para la provisión, en turno libre, de trece plazas de Auxiliar Administrativo, vacantes en la plantilla de personal funcionario (OEP 2023, 2024 y 2025). Bases de la convocatoria
