Plazas de Técnicos para el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (Consejería de Cultura y Deporte de Andalucía) efectúa convocatoria pública para cubrir mediante contrato indefinido a tiempo completo 2 plazas de Técnico/a en Estudios Histórico-Artísticos. Estos puestos se ubican en el centro de trabajo sito en el Monasterio de la Cartuja (Camino de los Descubrimientos, s/n, de Sevilla).
Condiciones del contrato de trabajo.
Se formalizarán contratos indefinidos a tiempo completo (siendo de 35 horas semanales en cómputo anual), con un periodo de prueba de seis meses de trabajo efectivo. La retribución bruta anual 2025 prevista es de 36.251,81 euros.
Requisitos de las personas candidatas
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión de la Licenciatura o Grado en Historia del Arte o titulación superior equivalente; así como disponer de experiencia previa de un mínimo de dos años en la gestión y/o prestación de servicios especializados en intervención en el Patrimonio Histórico desde el área de conocimiento de la Historia del Arte.
Solicitud y documentación
El lugar de presentación de las solicitudes así como de la documentación requerida será el Registro del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (a la atención del Área de Gestión de Personas), sito en C/ Camino de los Descubrimientos, s/n, Isla de la Cartuja, 41092 Sevilla, o bien remitidas por correo certificado a la misma dirección, sin perjuicio de los establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se deberá indicar en el sobre y en la documentación la referencia 15/2025_TS_ESTUDIOS_HCO_ART.
Quienes deseen participar en el proceso de selección deberán presentar solicitud de participación según el modelo que consta en el Anexo IV, adjuntando en todo caso la siguiente documentación debidamente numerada:
- Currículum vitae.
- DNI.
- Titulación académica oficial.
- Vida laboral actualizada.
- Documentación acreditativa de la experiencia laboral. Se aportará, en caso de contratación por cuenta ajena, contratos de trabajo completos y/o certificado oficial de empresa. En el caso de contrataciones por cuenta propia, se aportarán contratos de prestación de servicios y facturas de los trabajos realizados, así como certificado descriptivo de los trabajos desarrollados emitido por la entidad para la que se ha prestado servicios.
- Documentación acreditativa de los méritos valorables que se aleguen.
- Las personas aspirantes quedarán vinculadas por los datos expresados en la solicitud de participación, sin que puedan efectuar modificación alguna en la misma una vez finalizado el plazo de presentación recogido en el siguiente apartado, sin perjuicio de que pueda presentarse uno nuevo dentro de plazo, en cuyo caso el anterior quedará sin efecto.
El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación de las bases en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA): del 26 de noviembre al 10 de diciembre de 2025.
¿Cómo será el proceso de selección?
El proceso selectivo contará con Prueba teórica y test psicotécnico, Resolución y defensa a través de una exposición oral de un caso práctico y Valoración de méritos.
- Ejercicio 1. Estará compuesto por una Prueba teórica de contenidos, sobre los conocimientos teóricos requeridos para el desempeño de las funciones previstas, que consistirá en contestar por escrito un cuestionario de carácter teórico-práctico. La duración de la prueba será como máximo de dos horas. Posteriormente se llevará a cabo un Test psicotécnico que valorará las competencias enumeradas y tendrá una duración máxima de 45 minutos.
- Ejercicio 2. Resolución y defensa a través de una exposición oral de un caso práctico relacionado con las competencias para el desempeño de la plaza ofertada y que versarán sobre las materias relacionadas con las funciones del puesto. El ejercicio consistirá en dar respuesta por escrito a un cuestionario de 4 preguntas sobre un caso práctico. Las personas candidatas dispondrán de un máximo de 50 minutos para su realización. Una vez finalizado el tiempo, todas las respuestas serán entregadas a la Comisión de Selección. Estas respuestas servirán como base para la defensa personal, que se realizará mediante una exposición oral en la fecha y hora asignadas para cada candidato. La duración máxima de esta exposición será de 40 minutos.
- Estudio y valoración de los méritos aportados por las personas que han realizado el ejercicio 2 y continúan en el proceso, conforme al baremo establecido en el Anexo I de las bases.
Más información
Resolución de la Dirección General del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, por la que se efectúa convocatoria pública para cubrir mediante contrato indefinido a tiempo completo dos plazas de Técnico/a en Estudios Histórico-Artísticos. Bases de la convocatoria
