
La Dirección General de Personal del Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha aprobado las bases generales de la próxima convocatoria de casi 22.000 plazas de Empleo Público.
Convocatorias que han de regir los procesos selectivos de concurso-oposición, por los sistemas de acceso libre y de promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de categorías y especialidades de personal estatutario y del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía.
Sistema selectivo: concurso-oposición
En las bases aprobadas, se detalla como será el sistema selectivo para ingresar en las categorías/cuerpo y especialidades (mediante concurso-oposición) y, en consecuencia, constará de dos fases: Fase de oposición y fase de concurso de méritos.
Puntuaciones 50% – 50%
Las bases específicas de cada convocatoria establecerán el baremo de méritos del concurso-oposición, para la cobertura de plazas básicas vacantes de cada categoría/cuerpo que han respetar las siguientes reglas:
(A) La puntuación de la fase de oposición supondrá el 50% de la puntuación total del concurso-oposición.
(B) La puntuación de la fase de concurso supondrá el 50% de la puntuación total del concurso-oposición, respetando en todo caso las siguientes reglas:
-
- La puntuación máxima de la experiencia profesional no podrá superar el 35% del baremo del concurso-oposición.
- En los grupos A1 y A2 sanitario, la puntuación máxima de la formación sanitaria especializada en Ciencias de la Salud no podrá superar el 11% del baremo del concurso-oposición.
- La puntuación máxima de la Formación Académica no podrá superar el 7,5% del baremo del concurso-oposición.
- La puntuación máxima por la superación de la fase de oposición no podrá superar el 10% del baremo del concurso-oposición para el personal licenciado sanitario (subgrupo de clasificación A1); el 20% para las categorías de personal sanitario adscritas a los subgrupos de clasificación A2, C1 y C2 y de gestión y servicios A1, A2 y C1; y el 30% para las categorías de gestión y servicios C2 y agrupaciones profesionales «E».
- La puntuación máxima de las actividades de investigación no podrá superar el 4% del baremo del concurso-oposición.
- La puntuación máxima de las actividades de formación continuada no podrá superar el 30 % del baremo del concurso-oposición.
- La puntuación máxima de las actividades docentes no podrá superar el 4% del baremo del concurso-oposición.
Fase de oposición.
Consistirá en una prueba o examen que evaluará los conocimientos teóricos y prácticos de la persona aspirante, a través de un cuestionario de preguntas tipo test. La puntuación máxima de esta fase de oposición será 100 puntos, y las puntuaciones obtenidas por cada persona aspirante en esta prueba se expresarán con 3 decimales.
El llamamiento para realizar esta prueba será único, y se excluirá a quienes no comparezcan. No podrá utilizarse libro ni documentación alguna, estando prohibida la entrada al aula y puesto de examen con teléfono móvil o, en general, cualquier dispositivo electrónico conectado a datos, a excepción de los dispositivos que por cuestión de salud la persona requiera y comunique con carácter previo a su entrada en el aula al personal responsable. Asimismo, durante la celebración de la prueba está prohibida la comunicación entre las personas opositoras y con el exterior.
Las pruebas se realizarán el mismo día en una única sesión.
La fase de oposición será eliminatoria.
-
- Para superar esta fase, la puntuación obtenida por la persona aspirante habrá de alcanzar el 60%, para las pruebas correspondientes al sistema de acceso libre o el 50%, para las pruebas correspondientes al sistema de promoción interna, de la puntuación resultante de la media de las 10 puntuaciones más altas logradas por las personas opositoras de la misma categoría/especialidad y sistema de acceso. Podrá superar la fase de oposición un número mayor de aspirantes al de las plazas convocadas.
- La puntuación mínima que la persona aspirante habrá de alcanzar para considerar que reúne las competencias mínimas para superar la fase de oposición no podrá ser inferior al 40% de la puntuación máxima establecida para esta fase. Cuando el número de personas opositoras evaluadas sea inferior a 30 para una determinada categoría/especialidad y sistema de acceso, se aplicará de manera exclusiva lo previsto en este epígrafe, no siendo de aplicación la regla contenida en la base 2.2.1.5.
Grupo de Clasificación A, Subgrupos A1 y A2 y Cuerpo Superior Facultativo.
Prueba selectiva del sistema de acceso libre y del sistema de promoción interna para las categorías adscritas al Grupo de Clasificación A, Subgrupos A1 y A2 y Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía:
- La prueba consistirá en un cuestionario de 150 preguntas (100 preguntas corresponderán al ejercicio teórico y 50 preguntas al ejercicio práctico).
- La duración total de la prueba (ejercicio teórico más ejercicio práctico) será de 3 horas.
- El ejercicio teórico constará de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas posibles.
- La puntuación total de la prueba selectiva se obtendrá sumando la puntuación obtenida en el ejercicio teórico (máximo de 50 puntos) y la puntuación obtenida en el ejercicio práctico (máximo 50 puntos).
Grupo de clasificación C, subgrupos C1 y C2.
Prueba selectiva del sistema de acceso libre y del sistema de promoción interna para las categorías adscritas al grupo de clasificación C, subgrupos C1 y C2:
- La prueba consistirá en un cuestionario teórico/práctico de 75 preguntas tipo test.
- La duración total de la prueba será de 2 horas.
Categorías adscritas a Otras Agrupaciones Profesionales (Grupo E).
Pprueba selectiva del sistema de acceso libre y del sistema de promoción interna para las categorías adscritas a Otras Agrupaciones Profesionales (Grupo E):
- La prueba consistirá en un cuestionario teórico/práctico de 50 preguntas tipo test.
- La duración total de la prueba será de 1 hora y 30 minutos.
Convocatorias independientes dirigidas a personas con discapacidad intelectual.
Pruebas de acceso del sistema de acceso libre y del sistema de promoción interna para las convocatorias independientes dirigidas a personas con discapacidad intelectual.
- La prueba consistirá en un cuestionario teórico de fácil lectura consistente en 25 preguntas tipo test.
- La duración total de la prueba será de 1 hora y 30 minutos.
Fase de concurso.
A esta fase sólo accederán las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. El concurso consistirá en la valoración, con arreglo al baremo que se publique en las bases específicas de cada convocatoria, de los méritos que acrediten las personas aspirantes.
La puntuación máxima de esta fase será de 100 puntos, y a la misma se le sumarán los puntos obtenidos en la fase de oposición, siempre que en esta última se haya superado la puntuación mínima necesaria para aprobar, determinando de esta forma la puntuación final de cada persona aspirante y el número de personas aprobadas, que no podrá ser superior al de plazas convocadas.
Más información
- Estas son las 21.960 plazas de Empleo para el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Desglose de plazas
- Fechas de los exámenes y sedes previstas
- ¿Cómo inscribirse en las Bolsas de Empleo de SAS?