
La Universidad Pablo de Olavide (Sevilla) convoca pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión y en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
Plazas convocadas
Se convoca proceso selectivo para cubrir por el sistema general de acceso libre, las siguientes plazas:
- 1 plaza de personal funcionario de la Escala de Gestión de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Subgrupo A2. Psicología (FC01/25).
- 1 plaza de personal funcionario de la Escala de Gestión de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Subgrupo A2. Trabajador/a Social (FC02/25).
- 1 plaza de personal funcionario de la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, Subgrupo A2. Archivo (FC03/25).
Requisitos
Las personas interesadas en participar en el proceso selectivo deberán reunir los requisitos generales, (nacionalidad, edad, capacidad funcional, etc.) establecidos por el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Además, deberán estar en posesión del título universitario de Grado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o titulación equivalente. En caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o equivalencia.
Solicitudes
Quienes deseen participar en la convocatoria deberán presentar su instancia (anexo IV de las bases), a través de la Sede Electrónica de la Universidad Pablo de Olavide (sede.upo), o a través de los restantes registros electrónicos de cualquier entidad pública a las que se refiere el artículo 16.4.a) de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Las personas interesadas deberán acompañar a la solicitud el resguardo acreditativo del pago de los derechos de examen, cuyo importe asciende a 34 euros.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 10 de febrero de 2025.
Así serán los procesos de selección
La selección se llevará a cabo mediante el sistema de concurso-oposición, de acceso libre.
La fase de oposición (en la que se podrá alcanzar un máximo de 30 puntos) estará formada por los siguientes ejercicios eliminatorios:
- Primer ejercicio: consistirá en responder un cuestionario de un máximo de 100 preguntas tipo test. La duración de esta prueba será de 130 minutos.
- Segundo ejercicio: consistirá en la realización de dos supuestos prácticos directamente relacionados con el programa (parte específica). Para superar el ejercicio será necesario obtener un mínimo de 5 puntos, una vez sumadas las puntuaciones obtenidas en los dos supuestos prácticos, sin que sea posible obtener cero puntos.
- Tercer ejercicio: consistirá en la exposición por escrito de dos temas correspondientes a la parte específica del programa, elegidos por cada persona aspirante de entre cuatro extraídos al azar. El tiempo para la realización del ejercicio será de tres horas.
En la fase de concurso (donde se podrá alcanzar un máximo de 10 puntos) se valorará:
- La experiencia profesional (máximo 7,5 puntos).
- Estar en posesión de titulaciones oficiales, según su equivalencia en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) con un máximo de 1,5 puntos. En caso de estar en posesión de más de una titulación, solo se valorará una titulación por el nivel más alto.
La calificación final de las pruebas vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en la fase de concurso y oposición.
Más información sobre las plazas convocadas por la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla
Resolución de la Universidad Pablo de Olavide, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala de Gestión y en la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. Bases de la convocatoria